ATI Radeon X1950Pro & Crossfire

Después de la corta vida que tuvo la X1900GT en el mercado, ATI decide por vez final, lanzar un producto que al fin tiene lo suficiente como para quedarse un buen tiempo entre nosotros. Se trata de un nuevo GPU diseñado en base al X1950 pero con la inclusión del nuevo sistema de Crossfire interno.

Presentación: Crossfire como es debido

Parece que ATI nos lleva en una larga campaña de BETA Testing últimamente con sus productos, lanzando uno detrás de otro sin dar absolutamente ningún descanso.

Lo mas curioso de todo esto es que hasta el momento, ninguno de sus productos quedaron completamente terminados, tanto a nivel Hardware como Drivers, ya que incluían falencias o bien eran productos recortados o bien con una diferencia que en la mayoría de los casos representaba tan solo un cambio de Clock, este es el caso de la ya difunta X1900GT que fue uno de los productos de mas corta duración en el mercado de las placas de video en la historia.

Después de tantos altibajos, ATI al fin se concentra en hacer las cosas bien en este rango, en vez de proveernos con soluciones recortadas de sus productos High End y desarrolla un GPU por completo pensado para abarcar este sector, sin recurrir a incluir sus versiones de GPU falladas o jugar con el Clock.

La mejora que este producto representa, particularmente ahora que viene a reemplazar al prácticamente inexistente X1900GT es el agregado, por primera vez, del sistema Crossfire con conector interno, al mejor estilo NVIDIA y la verdad es que era hora de que ATI se diera cuenta de sus errores en versiones pasadas.

Intentando implementar Crossfire de todas las formas posibles, incluso a trabes de las líneas de conexión del motherboard, la verdad es que ATI hizo todo lo posible para no recurrir al sistema que usa NVIDIA y aquí lo tienen.

Al fin de cuentas, este sistema es el mas efectivo, el mas compacto y el mas sencillo de utilizar, NVIDIA hace años ya que lo esta usando, lo bueno es, que a pesar del tiempo, ATI al fin entro en razón, bien por ellos, ahora podremos testear por primera vez un sistema Crossfire digno de ser armado, con absoluta simplicidad.

Ahora sí, pasemos a la presentación y luego analicemos un poco de que trata esta nueva familia dedicada a competir con productos tales como Geforce 7950GT y 7900GT

Presentación:

Veamos de cerca la X1950Pro

ATI Radeon X1950Pro & Crossfire

Esplendorosa, con color rojo brillante, adecuado para la nueva forma que ATI emplea en sus productos y además, con un excelente cooler, enorme y de Single Slot !

ATI Radeon X1950Pro & Crossfire

La placa es enorme, pero todo lo que tiene de largo, no lo tiene de ancho.

ATI Radeon X1950Pro & Crossfire

ATI optó esta vez por una solución Single Slot de excelente calidad, el Cooler es sencillamente enorme, el fan es bastante silencioso y en su totalidad, es muy efectivo.

ATI Radeon X1950Pro & Crossfire

El producto tiene uno de las mejores soluciones de enfriamiento que he visto.

ATI Radeon X1950Pro & Crossfire

Aquí vemos los dos conectores de Crossfire, nótese que a diferencia de NVIDIA, ATI requiere en efecto que se usen ambos conectores a la vez.

ATI Radeon X1950Pro & Crossfire
ATI Radeon X1950Pro & Crossfire

A la izquierda vemos los conectores de Crossfire en el mismo lugar que NVIDIA utiliza para SLI, a la derecha vemos como queda el sistema Crossfire ensamblado.

ATI Radeon X1950Pro & Crossfire

Una solución al mejor estilo NVIDIA pone a ATI ahora al mismo nivel de simpleza que su competidor, era hora !!

Especificaciones Técnicas:

La Radeon X1950Pro esta basada en un Chip nuevo, en comparación con la X1900GT que se trataba de un R580 (X1900XTX) con algunos de sus pipes dañados y luego vendido bajo el nombre de X1900GT, por este motivo ATI decide en esta ocasión diseñar un GPU exclusivo para este sector y lo bautizó como RV570.

Las especificaciones de la placa entonces son las siguientes:

  • GPU RV570 con soporte para Shader Model 3.0
  • Velocidad de GPU de 575 Mhz
  • Velocidad de Memorias de 690Mhz
  • Tamaño de memoria: 256Mb
  • Pixel Pipelines: 36
  • Vertex Shaders: 8
  • Raster Pipelines: 12
  • Crossfire Nativo diseñado on-chip.

El resto de las especificaciones son exactamente iguales en lo que respecta a soporte de software (OpenGL y DirectX) no esperen ver DirectX10 todavía en esta generación. Por tal motivo, no es necesario incluirlo.

Este producto compite directamente con la Geforce 7950GT y 7900GT aunque basado en las especificaciones parece mas bien que se encuentra en un punto medio entre estos dos productos, con una performance superior en lo que respecta a poder de procesamiento comparado a la Geforce 7900GT (24 Pixel Pipelines vs 36) pero con la mitad de memoria de lo que podemos encontrar en una 7950GT.

Que tipo de performance podremos encontrar en este producto así como también en Crossfire, es lo que vamos a averiguar en el review.

Crossfire Técnico:

Debido a que el RV570 no dispone de suficientes cambios como para hablar de su arquitectura en detalle, puesto que es mas bien una adaptación a la cantidad de Pipes que el producto requiere en el mercado al que apunta, vamos a hablar aquí un poco sobre Crossfire y como funciona en esta nueva generación.

Si bien ATI no menciona prácticamente nada sobre como funciona internamente la via de comunicación, vamos a contarles lo que sabemos, para comenzar, el Crossfire antiguamente trabajaba sobre trasmisores TDMS que se encuentran en la línea de conexión digital de DVI, esta no es la manera mas apropiada de mandar información a través de ambos GPUs para interconexión, así es que esta fue una de las principales cosas que cambiaron, ahora, el Chip de composición de imagen se encuentra en el GPU, como siempre debió ser, y su vía de comunicación es directa de GPU a GPU al estilo NVIDIA, las principales características de esta nueva forma de conexión son:

  • Conexion de 2 buses
  • Ancho de banda de 12-bits en cada bus respectivo
  • Segun varias fuentes la velocidad aproximada de este bus sera de 1Ghz, aunque ATI no menciona nada al respecto.
  • La conexion se divide entre 2 conectores separados que deben utilizarse para la deteccion, aunque en realidad 1 solo es necesario.
  • La maxima resolucion soportada por Crossfire ahora es de 2560×2048, siendo en la primera version de Crossfire de tan solo 1600×1200

Lo que mas se resalta aqui es la necesidad de usar los 2 conectores aun para conectar tan solo 2 placas, esto se debe a que en el futuro, se podrá activar una solución Multi-GPU que ofrece mayores posibilidades, al disponer de 2 buses de comunicación.

Evaluación:

La máquina de prueba donde se analizó dicho producto es la siguiente:

  • Athlon64 5000+ Socket AM2 (2.6Ghz)
  • ATI Crossfire x3200 Motherboard
  • 2 Gb DDR2-800 OCZ S-Ops Urban
  • Samsung 120Gb SATA2 HDD
  • Topower TOP520W ATX

Los programas y aplicaciones de testing se dividieron en las siguientes categorías.

Programas Informativos:

  • Software Incluído
  • Catalyst Drivers

Tests Sintéticos:

  • 3DMark05
  • 3DMark06

Timedemos Juegos:

  • Prey «Resolutions» MaximoPC Timedemo
  • Company of Heroes «Performance Test»

Realtime:

  • Need for Speed: Most Wanted
  • Half Life 2: Episode 1

Programas Informativos Software Incluído

ATI nos presenta el producto con un CD completo de instalación.

software drivers Catalyst

Ahora procedemos a instalar los drivers Catalyst.

software_02_488
software_03_488

El Packaging provisto por ATI en este CD es tan completo que hasta trae los drivers para el Chipset, como pueden observar. Es una lastima que este tipo de Packaging tan completo no este disponible para bajar en su pagina web.

software_04_469

Esta es una de las aplicaciones que vienen incluidas.

software aplicación

GameShadow es un sistema que ATI ha creado para poder estar al tanto de bugs o bien de Patches para los juegos que van saliendo, es mas bien como un sistema de alerta online, muy bien por ATI en este aspecto.

software_06_488

Por desgracia el Decoder para x264 no viene incluído en el Packaging y hay que conseguirlo por separado.

Catalyst Drivers

Una vez configurado los drivers, veamos paso a paso las opciones.

catalyst_01_465
catalyst_02_366

Aquí vemos a la placa ya detectada correctamente

catalyst_03_366

La X1650Pro dispone de 256Mb de memoria GDDR3

catalyst_04_366

Aquí vemos sus velocidades de Clock en el menú OverDrive

catalyst_05_350

Finalmente podemos decir, con toda seguridad que el sistema para activar Crossfire es lo mas sencillo que puede esperarse, exactamente igual de sencillo que activar SLI, basta con presionar en este tilde para que el sistema active Crossfire, nunca mas pantallas negras, flashes y posibles cuelgues, el Crossfire se activa inmediatamente. Para quitarnos la duda, activamos y desactivamos varias veces, no pudimos registrar problemas o cuelgues como siempre ha sucedido en versiones pasadas, felicitaciones ATI !.

Tests Sintéticos

Veamos ahora, como se desempeña este producto en Default y Crossfire.

3DMark05

Pasemos primero al 3DMark05

3dmark05_296

El resultado arrojado por una sola placa es excepcional, superando a una 7900GT

3dmark05_crossfire_296

Ambas placas juntas no arrojan el doble, pero si un excelente resultado dificil de superar.

bench_3dmark05_460

Como pueden ver, la X1950Pro se encuentra mejor posicionada que la 7900GT aquí y también ganándole en lo que respecta a Crossfire vs SLI, observen que peligrosamente cerca se encuentra de la 7900GTX !

3DMark06

Veamos ahora que sucede en el benchmark mas pesado del momento.

3dmark06_366

Un excelente resultado para la X1950Pro, veamos ahora en la tabla, agregando el resultado de Crossfire.

bench_3dmark06_460

Gracias a su gran cantidad de Pixel Pipelines, la X1950Pro vuelve a obtener una victoria contra la 7900GT, esta vez por mucho menos, el sistema Crossfire también se encuentra a la cabeza.

Time demos Juegos

Para esta ocasión, se agregó un test nuevo, como Alemax presentó en el review anterior, el Company of Heroes, que se quedará en MaximoPC por un buen tiempo, siendo uno de los mejores juegos de RTS vistos hasta el momento en lo que respecta a Engine y Calidad visual, que sin lugar a dudas, pone a prueba a las mejores piezas de hardware 3D del momento. A pedido del público, no habrá F.E.A.R. en esta ocasión 🙂

Prey «Resolutions»Timedemo

El Prey es un juego basado en el Engine del Doom3, con muchisimo mas detalle agregado, siendo en este momento el juego basado en Doom3 mas pesado que existe para correr en Placas actuales.

bench_prey_01_460

La X1950Pro obtiene un excelente resultado, en este gráfico se encuentran las mejores placas, el Crossfire también es destacable.

bench_prey_02_460

Cuando activamos el AA y AF las cosas se ponen mas dificiles, sin embargo el sistema Crossfire demuestra un resultado superior.

bench_prey_03_460

En la resolución mas alta, la X1950Pro demuestra que si bien tiene una performance digna de competir con productos de su misma clase, todavía esta lejos de su hermana mayor, la X1950XTX, esto es de esperarse y el gráfico se ilustra para mostrarles cuanta diferencia hay en realidad entre estos dos productos, observen los resultados del sistema Crossfire !

bench_prey_04_460

Solo el sistema X1950XTX Crossfire puede llevar la delantera, de lo contrario, la X1950Pro en Crossfire brinda niveles de performance sorprendentes !

Company of Heroes «Performance Test»

Veamos que ocurre con la X1950Pro en el Company of Heroes.

coh_1280_437

El resultado es aceptable, este es un juego muy demandante, observen que tan solo estamos en 1280×1024, además, el juego nos abre una ventana de advertencia indicándonos que con todas las opciones de detalle al máximo puede haber problemas severos de performance.

Debido a la falta de memoria para Texturas en la placa !!, estamos hablando de 256Mb que el juego devora completamente si se configura todo al máximo, por supuesto.

Yo soy muy malo así es que dejé aún así todo configurado al máximo, esta es la manera que testearemos con el Company of Heroes, ya que es lo mas nuevo en tecnología y si existe una limitación, mejor que se vea, en el hardware actual.

bench_coh_01_460

Aún no teniendo suficiente memoria disponible para todos los efectos y texturas, el juego no parece recibir un golpe tan duro, la pérdida de performance se ve mas bien como una consecuencia natural de su menor cantidad de unidades de procesamiento de Pixel Shaders mas que por su falta de texturas.

El Crossfire puede brindarle algunos puntos extras, pero nada que le permita acercarse a su hermana mayor.

bench_coh_02_460

Cuando llevamos todo al máximo, observen que ni la 7950GX2 puede lidiar con la carga, aquí el mejor hardware resultó ser la X1950XTX, el sistema Crossfire se desempeña de manera idéntica, este es un juego que trae problemas a las soluciones Multi-GPU como pueden ver también en NVIDIA, así que no es un problema específico de Crossfire sinó mas bien del Multi-GPU.

RealtimeNeed for Speed: Most Wanted

Pasemos al sector Realtime y ahora me voy a sentar a jugar un rato.

realtime_nfs_mw_460

Que puedo decirles, si bien el resultado es considerablemente mejor, el sistema todavía se sigue sintiendo mas fluído en la X1950XTX, aún así, un excelente resultado, la X1950Pro se encuentra igualmente posicionada con una 7900GTX !

Half Life 2: Episode 1

Pasemos al Half Life 2 con todo el nivel de detalle al máximo en el mapa «Reactor»

realtime_hl2ep1_01_460

Aquí vemos que la X1950Pro obtiene el peor resultado sola y el mejor resultado en Crossfire, con FPS mas parejos, la mayor variación la presenta el sistema 7900GT.

realtime_hl2ep1_02_460

En la resolución mas alta con el máximo nivel de detalle, hay un empate prácticamente entre Crossfire y SLI de ambas empresas, muy por arriba de la 7950GX2, la X1950Pro por otro lado le gana ligeramente a la 7900GT que termina última con muy poca diferencia.

Conclusión:

Un excelente producto. La X1950Pro no esconde ningún secreto misterioso como lo hizo su hermana menor, la X1900GT, se trata de un GPU diseñado desde cero para competir en este sector, no posee Pipelines desactivados ni es un recorte de un producto mejor, no posee modificaciones en el Clock como sucedió en su momento con la X1300XT vs X1650 y lo que es mejor aún, mejora un detalle que viene dándoles dolores de cabeza a muchos, incluso a la misma ATI, el sistema Crossfire.

Debido a que dispone de una excelente performance y el Crossfire es por primera vez en la historia de ATI una solución totalmente funcional e igual de simple y efectiva que SLI, este es un producto recomendable, con una felicitación a ATI por hacer las cosas muy bien. El único punto en contra de este producto, si lo comparamos con la 7950GT por ejemplo es la inclusión de tan solo 256Mb, observen que en algunos juegos (Company of Heroes) esta limitación se hace evidente si se lleva todo el detalle al máximo, pero, para el sector al que el producto se encuentra ubicado, esta parece una decisión lógica para abaratar costos. Solo su precio final dictará si vale la pena en comparación a la 7900GT y 7950GT con la cual compite.

Puntos Fuertes:

  • Excelente Performance
  • En comparación a la competencia, es ligeramente mas rápida.
  • Sistema Crossfire Re-Diseñado por completo y 100% funcional
  • Excelente solución de Cooling, una de las mejores que he visto hasta el momento.

Puntos Débiles:

  • Dispone de tan solo 256Mb que podrían traer problemas en algunos juegos con altas resoluciones.