Las memorias más comunes hoy en dia…
Todas los tipos de memorias que tenemos a nuestra disposición son una variante de la conocida como DRAM (Dynamic Random Access Memory). La más común es la SDRAM (Synhronous DRAM), DDR SDRAM(Double Data Rate SDRAM) y la Rambus o(RDRAM).
La memoria como los procesadores, tiene un limite de velocidad y se conecta a través del conocido como Front Side Bus. La SDRAM envía datos a la misma velocidad que el bus y existen dos estándares que son PC100 y PC133. OJO, estas son las velocidades máximas a las cuales las memorias funcionan en óptimas condiciones. Pero podemos poner una PC133 en un bus a 100 perfectamente aunque estaremos desperdiciando 33 Mhz.
Con la DDR se utiliza 2 veces la cantidad de datos por cada Hz de la velocidad del bus por lo que es el doble de rápida que la SDRAM convencional.
¿Cómo identificar una memoria?
Es fácil, normalmente tienen una etiqueta o algún tipo de identificación que indican su velocidad de trabajo. Por ejemplo DDR200 o DDR333 indican que funcionan a 200 y 333 Mhz respectivamente. También se pueden encontrar para los Pentium 4 las PC2100 DDR.
¿Cuál es la memoria más rápida?
Depende del chipset que lleve la placa base. El chip 845 de Intel soporta hasta 333 Mhz y se prevee que VIA, SiS y Nvidia dispongan de chipsets con soporte para DDR400. La memoria más rápida en la actualidad es la Rambus PC1066.
¿Qué es DDR-II?
Se trata de un nuevo estándar que consigue una transferencia de datos 4 veces superior a la SDRAM. Necesita un nuevo diseño de placas base, nuevos chipsets y nuevos zócalos y competirá directamente con la Rambus. De todas maneras habrá una versión intermedia llamada DDR-1.5 que tendrá el sistema DDR tradicional pero con un encapsulado como el de la futura DDR-II.
¿Se pueden mezclar diferentes memorias?
Por supuesto que no. En algunos casos se pueden mezclar variantes de velocidad pero dentro de un mismo tipo de memoria como utilizar dos módulos de SDRAM uno PC100 y el otro PC133 pero hay que tener en cuanta que ambos funcionarán a 100.
¿Cómo ajustar la memoria en la BIOS?
Probablemente hayas visto opciones en la BIOS como CAS Latency, RAS to CAS Delay y RAS Precharge. Los módulos de memoria vienen diseñados con unos valores específicos. Ajustando estos valores en la BIOS conseguimos apurar más la velocidad de la memoria y por lo tanto el rendimiento general del equipo.
¿Qué significa ECC? ¿Lo necesito?
ECC o Error Correcting Mode. Es un sistema de corrección de errores que puede llegar a ser necesario en Servidores donde un fallo de memoria puede ser desastroso pero esto conlleva un gasto de recursos que en un equipo normal no es necesario.
SIMMS? DIMMS? SODIMMS?
La memoria suele ir montada en una placa alargada y su nombre suele ser el Acrónimo de su apariencia física. Por ejemplo, un SIMM Single Inline Memory Module, se llama de esta manera porque solo tiene una línea de pins en un lado. DIMM, Dual Inline Memory Module, ya que tiene pins a ambos lados. Los SODIMM Small Outline DIMM se usan en los portátiles.
Los módulos SIMM son los más antiguos y necesitan ser instalados a pares, si no el equipo no arranca. Quedan pocos de estos. Los DIMM pueden ser instalados individualmente y son mucho más rápidos que los SIMM.
¿Más memoria significa más velocidad?
Generalmente el incremento de la memoria reduce el acceso a disco duro y con esto se aumenta el rendimiento ya que el acceso a memoria es mucho más rápido como todos sabemos. Pero si se aumenta en exceso algunos sistemas operativos como Windows 9x no pueden manejar correctamente tal cantidad de memoria y el efecto es el contrario al que pretendíamos conseguir.