Windows Vista

Programar una tarea

Programar una tarea

Para programar una tarea, debe iniciar sesión como administrador. Si no inició sesión como administrador, sólo puede cambiar las configuraciones que se apliquen a su cuenta de usuario.

Si usa un programa específico con una frecuencia determinada, puede usar el Asistente para programar tareas para crear una tarea que abra el programa automáticamente de acuerdo con la programación que elija.

Por ejemplo, si usa un programa financiero un día determinado de cada mes, puede programar una tarea que abra el programa automáticamente para que no se le olvide abrirlo a usted.

1. Para abrir Programador de tareas, haga clic en el botón Inicio, en Panel de control, en Sistema y mantenimiento, en Herramientas administrativas y, a continuación, haga doble clic en Programador de tareas.‌

Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.

2. Haga clic en el menú Acción y luego en Crear tarea básica.

3. Escriba un nombre para la tarea y, si lo desea, una descripción y haga clic en Siguiente.

4. Realice una de estas acciones:

  • Para seleccionar una programación basándose en el calendario, haga clic en Diariamente, Semanalmente, Mensualmente o Una vez, haga clic en Siguiente, especifique la programación que desee usar y haga clic en Siguiente.
  • Para seleccionar una programación basándose en eventos repetitivos, haga clic en Cuando el equipo inicie o Cuando inicie sesión y, a continuación, haga clic en Siguiente.
  • Para seleccionar una programación basándose en eventos específicos, haga clic en Cuando se produzca un evento específico, haga clic en Siguiente, especifique el registro de eventos y otros datos mediante las listas desplegables y, a continuación, haga clic en Siguiente.

Tareas es la existencia de dos tipos de tareas:

Tareas Estándar: Son las encargadas de tareas de mantenimiento del equipo y que pueden ser modificadas por el usuario.

Tareas Ocultas: Son tareas de sistema que aparecen ocultas de forma predeterminada y que en un principio no deberían de ser modificadas.

¿Qué propiedades puede tener una tarea?

Desencadenadores: Los desencadenadores son los criterios o circunstancias bajo los cuales se inicia y finaliza una tarea. Esos criterios van desde la programación horaria que ya existía en versiones anteriores, a otras opciones, como es que se ejecute la tarea al iniciar la sesión o cuando se produzca cierto evento. En la imagen adjunta tenéis todas las opciones de un posible desencadenador.

Acciones: Con acciones nos referimos a los trabajos que se van a realizar cuando se cumpla el desencadenador. Las diferentes acciones pueden ser diversas, iniciar un programa, enviar un mail o mostrar un mensaje.

Condiciones: Las condiciones establecen el contexto sobre el cuál una tarea puede ejecutarse una vez se haya desencadenado. Las condiciones se dividen en condiciones de inactividad, de energía o de red.

Otra novedad de interés es que ahora podemos secuenciar tareas sin tener que prever a que hora acabará la primera tarea para ejecutar la siguiente. Ahora es posible establecer que las acciones se ejecuten de forma consecutiva dentro de una misma tarea o que las tareas se ejecuten debido a un evento provocado por una tarea anterior.

5. Para programar una aplicación para que se inicie automáticamente, haga clic en Iniciar un programa y, a continuación, en Siguiente.

6. Haga clic en Examinar para buscar el programa que desee iniciar y después haga clic en Siguiente.

7. Haga clic en Finalizar.

El Programador de tareas es un complemento Microsoft Management Console (MMC) e incluye ayuda adicional para usuarios avanzados.

Para obtener más información, abra el Programador de tareas, haga clic en el menú Ayuda y, a continuación, en Temas de Ayuda.