Control parental
El Control parental de Windows Vista es una herramienta potente para controlar no solo las páginas que pueden visitar los niños cuando entran a Internet, sino también los horarios de acceso al ordenador, los juegos que pueden utilizar, etc
Es una herramienta muy versátil por su potencia, así como por sus múltiples posibilidades de configuración y de restricciones, controlando el uso del ordenador por parte de los niños y usuarios que acceden al PC.
También pueden ser de una gran utilidad para el control de acceso tanto a Internet como a otras partes del ordenador por cualquier usuario.
Además de ese control a contenidos, también es posible limitar el propio uso del PC con las tradicionales cuotas de usuario que ya estaban presentes en otras ediciones de una forma mucha menos transparente.
Esto permitirá por ejemplo limitar el número de horas diarias que uno de nuestros hijos pueda estar utilizando el ordenador – jugando, navegando por Internet – y también es posible inhabilitar el acceso a ciertas aplicaciones – programas de chat, por ejemplo – que pueden suponer un problema si no se tiene cuidado.
Este control se establece siempre para un usuario determinado.
Para empezar, es fundamental para que el Control parental cumpla con su función proteger tanto nuestra cuenta de usuario (que debe ser del tipo Administrador) como todas las que sean del tipo Administrador con contraseña, ya que si no pueden entrar a través de estas cuentas y modificar sus opciones o simplemente anularlo. También es conveniente crear una cuenta de usuario estándar para los niños o usuarios a los que queramos aplicar dicho control. Podemos crear una para todos o bien una para cada uno, cada una con su correspondiente contraseña. Esto nos permite establecer unos niveles dentro del control parental diferentes para cada uno de ellos, así como un horario de uso en caso de que deseemos hacerlo.
¿Cómo se activa el Control Parental?
Activar el Control parental es muy fácil. Al crear una cuenta se nos abre automáticamente la pantalla de configuración inicial del Control Parental y desde esta podemos activarlo y configurarlo.

Si la cuenta ya está creada, desde el Panel de control nos vamos a Cuentas de usuarios y desde Cuentas de Usuarios a Control parental.


Una vez en esa pantalla elegimos el usuario al que queremos aplicar el Control parental y se lo activamos.
En la misma pantalla podemos también activar el Informe de actividades y entrar a configurar el resto de opciones.
También podemos desde esta pantalla crear un nuevo usuario para el Control parental que queremos activar.


Deja una respuesta