Hay muchas maneras de apagar tu PC: puedes apagarlo completamente, ponerlo en suspensión o dejarlo en hibernación.
Apagar
Para apagar tu PC Seleccione Inicio y, a continuación, seleccione Inicio/Apagado > Apagar.
Reposo
Este modo consume muy poca energía, tu PC se inicia más rápido y cuando lo vuelvas a usar, volverá a estar instantáneamente donde lo dejaste.
No tienes por qué preocuparte de perder el trabajo porque se agote la batería, ya que Windows guarda automáticamente todo tu trabajo y apaga el equipo si la batería está casi agotada.
Usa la suspensión cuando vayas a estar apartado de tu PC durante poco tiempo, como por ejemplo para tomar un descanso.
En muchos equipos (en especial los portátiles y las tabletas), tu PC se pone en suspensión al cerrar la tapa o al presionar el botón Inicio/Apagado.
Para poner tu PC en suspensión abre las opciones de energía.
Seleccione Inicio y, a continuación, Configuración > Sistema > Inicio/apagado y suspensión > Configuración de energía adicional.
Si usas un equipo de escritorio, tableta o portátil, selecciona Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado. Junto a Al presionar el botón de Inicio/Apagado, selecciona Suspensión y, a continuación, selecciona Guardar cambios.
Si usas un portátil, pulsa o haz clic en Elegir el comportamiento del cierre de la tapa. Junto a Al cerrar la tapa, selecciona Suspensión y, a continuación, selecciona Guardar cambios.
Cuando estés listo para poner el equipo en modo de suspensión, basta con que presiones el botón de inicio/apagado en el equipo de escritorio, tableta o portátil, o con que cierres la tapa del portátil.
En la mayoría de los equipos, puedes reanudar el trabajo presionando el botón de inicio/apagado del equipo.
Sin embargo, no todos los equipos son iguales. Es posible que se active al presionar cualquier tecla del teclado, al hacer clic con un botón del ratón o abriendo la tapa de un equipo portátil.
Consulta la información que viene con tu equipo o visita la página web del fabricante.
Hibernar
Esta opción se ha diseñado para portátiles y puede que no esté disponible para todos los equipos. (Por ejemplo, los equipos con InstantGo no tienen la opción de hibernación). La hibernación usa menos energía que la suspensión, y cuando se arranca el equipo de nuevo, vuelves al mismo punto donde lo dejaste (aunque no es tan rápido como la suspensión).
Usa la hibernación cuando sepas que no usarás el portátil o la tableta durante un largo período y que no podrás recargar la batería durante ese tiempo. Comprueba primero si esta opción está disponible en tu PC y, si lo está, actívala.
Para poner el equipo en estado de hibernación, como en el paso anterior abre las opciones de energía.
Seleccione Inicio y, a continuación, Configuración > Sistema > Inicio/apagado y suspensión > Configuración de energía adicional.
Selecciona Elegir el comportamiento del botón de inicio/apagado y, a continuación, selecciona Cambiar la configuración actualmente no disponible.
En Configuración de apagado, activa la casilla Hibernar (si está disponible) y, a continuación, selecciona Guardar cambios.
Ahora podrás poner en hibernación el equipo de varias formas diferentes:
En Windows 10, selecciona Inicio y, a continuación, selecciona Inicio/Apagado > Hibernar. También puedes presionar la tecla del logotipo de Windows + X en el teclado y, a continuación, seleccionar Apagar o cerrar sesión > Hibernar.
Nota: Si los dispositivos conectados a tu PC (como monitores, impresoras o escáneres) no funcionan correctamente después de reactivar el equipo del modo de suspensión o hibernación, tal vez tengas que desconectar y volver a conectar el dispositivo o reiniciar tu PC. También debes asegurarte que tienes los controladores más recientes para todos los dispositivos.
Mas pasos para activar y desactivar la hibernación
La forma más sencilla de activar y desactivar la hibernación es irte a Inicio, y escribes cmd en la opción de Iniciar búsqueda.
Para activar la hibernación tienes que entrar en el menú que te aparece y seleccionar la opción Símbolo del sistema y luego hacemos clic en la opción Ejecutar como administrador.
A continuación, la opción de Control de Cuentas de Usuario te solicitará que selecciones Continuar; de modo que solo tienes que hacer clic cuando te aparezca este mensaje.
El siguiente paso consistirá en irnos al símbolo del sistema, y escribimos powercfg.exe/hibernate on y hacemos Enter.
Ahora tenemos que escribir Exit , hacemos clic en Enter y de este modo se cerrará la ventana del símbolo del sistema y el modo de hibernación estará activado.
Para deshabilitar el modo de hibernación, tenemos que entrar de nuevo al símbolo del sistema, y escribir powercfg.ex/hibernate off y presionas Enter.
Esto deshabilitará este modo, eliminará hiberfil.sys del disco duro y deshabilitará la opción de inicio rápido de Windows 10 (que también utiliza esta tecnología y no funciona sin la hibernación).
Otra forma de deshabilitar la hibernación en Windows 10 será lo siguiente: si usas el editor de registro para ejecutar, puedes presionar Win + R en el teclado y escribir regedit, luego presionas Intro.
Bajo HKEY_LOCAL_MACHINE System CurrentControlSet Power, ubica el valor DWORD llamado HibernateEnabled, hacemos doble clic en esta opción y configúralo en 1 si la suspensión está desactivada y 0 para deshabilitarla.
Ahora ya sabes activar y desactivar la hibernación en Windows 10.