¿Qué sabemos sobre Windows 12, el próximo sistema operativo de Microsoft? Aunque todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento, ni una confirmación de su nombre, ya se han filtrado algunas novedades y características que podrían llegar con esta nueva versión. En este artículo, te contamos todo lo que creemos saber sobre Windows 12, basándonos en los rumores y las informaciones que han ido apareciendo en la red.
Windows 12: un sistema más modular y optimizado
Según algunas fuentes, Windows 12 será una versión bastante modular, que tendrá como objetivo adaptarse mejor a diferentes tipos de dispositivos y factores de forma. Microsoft estaría trabajando en reconstruir un nuevo Windows prácticamente desde cero, añadiendo solo lo que sea necesario y eliminando lo que no.
Además, se espera que Windows 12 pueda estar optimizado para chips específicos, aprovechando al máximo las capacidades de cada procesador. Esto se conoce como una versión silicon-optimized, y es algo similar a lo que hace Apple con sus Apple Silicon, para lograr una mayor integración entre el hardware y el software.
Otra novedad importante sería la separación de estados (CoreOS), que consistiría en una serie de particiones que no serían accesibles al usuario. El propósito de esta división es que pueda haber actualizaciones más rápidas, un restablecimiento de fábrica mejorado y que el sistema sea más seguro y compartimentado.
Windows 12: un diseño renovado y más inteligente
En cuanto al diseño, se rumorea que Windows 12 tendrá algunos cambios significativos en la interfaz, especialmente en la barra de tareas, que pasaría a ser flotante y similar a la que vemos en macOS. Los iconos del sistema se ubicarían en la parte superior derecha y en la parte central aparecería un cuadro de búsqueda flotante.
También se espera una mayor presencia de la inteligencia artificial, con la integración de ChatGPT en Bing, el navegador Edge y otras partes del sistema operativo. Esto permitiría tener conversaciones más naturales y fluidas con el asistente virtual Cortana, así como obtener respuestas más precisas y personalizadas.
Windows 12: fecha de salida y requisitos mínimos
Aunque todavía no hay una fecha oficial de salida, se estima que Windows 12 podría llegar a partir del último trimestre de 2024, siguiendo el ciclo de actualizaciones de tres años que ha establecido Microsoft. Octubre es el mes más sonado, pero no hay ninguna confirmación al respecto.
En cuanto a los requisitos mínimos, se cree que serán similares a los de Windows 11, o incluso podrían aumentar debido al cambio notable que supondrá esta nueva versión. Algunos de los requisitos mínimos para instalar Windows 11 son:
- Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más rápido con dos o más núcleos en un chip compatible de 64 bits o System on a Chip (SoC).
- Memoria: 4 GB de RAM.
- Almacenamiento: Dispositivo de almacenamiento de 64 GB o más.
- Sistema gráfico: Compatible con DirectX 12 o posterior con controlador WDDM 2.0.
- Pantalla: Pantalla HD (720p) superior a 9″ diagonalmente, canal de 8 bits por color.
- Firmware UEFI compatible con Arranque seguro.
- Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0.
Windows 12: ¿será gratuito y obligatorio?
Otra pregunta frecuente es si Windows 12 será gratuito y obligatorio para los usuarios actuales de Windows. Aunque no hay una respuesta definitiva, se espera que Microsoft siga ofreciendo la posibilidad de actualizar gratis desde versiones anteriores, como hizo con Windows 11.
Sin embargo, no se cree que sea una actualización obligatoria, ya que muchos usuarios podrían preferir quedarse con Windows 10 o Windows 11 por diversos motivos. Microsoft podría seguir dando soporte a estas versiones durante un tiempo limitado, pero no forzaría a nadie a cambiar a Windows 12.
En conclusión, Windows 12 promete ser una versión revolucionaria del sistema operativo más popular del mundo, con cambios importantes en su estructura, su diseño y su inteligencia. Aunque todavía no hay nada confirmado, ya podemos ir imaginando cómo será el futuro de Windows y qué nos ofrecerá cuando llegue el momento de actualizar.