¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con los controladores de dispositivos que instalas en tu PC cuando cambias de hardware o desconectas un periférico? ¿Sabías que esos controladores pueden seguir ocupando espacio y recursos en tu sistema, incluso si ya no los usas? En este post te explicaremos cómo eliminar los controladores de dispositivos no presentes en tu PC, para que puedas optimizar el rendimiento y la seguridad de tu equipo.
Los controladores de dispositivos son programas que permiten que el sistema operativo se comunique con los componentes de hardware y los dispositivos externos que conectas a tu PC, como impresoras, escáneres, cámaras, etc. Cada vez que instalas un nuevo dispositivo, se instala también su controlador correspondiente. Sin embargo, cuando desinstalas o desconectas un dispositivo, el controlador puede quedar en tu PC, aunque ya no lo necesites. Esto puede generar problemas de compatibilidad, conflictos, errores y vulnerabilidades en tu sistema.
Eliminar controladores de dispositivos no presentes
Para evitar estos inconvenientes, lo mejor es eliminar los controladores de dispositivos que ya no usas. Pero ¿Cómo saber cuáles son? Existe una forma sencilla de hacerlo, usando el Administrador de dispositivos de Windows. El Administrador de dispositivos es una herramienta que te muestra todos los dispositivos que están conectados o instalados en tu PC, y te permite gestionar sus controladores. Para acceder al Administrador de dispositivos, puedes seguir estos pasos:
- Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el botón Inicio de Windows y selecciona Administrador de dispositivos.
- En la ventana que se abre, verás una lista de categorías de dispositivos, como Adaptadores de pantalla, Monitores, Teclados, etc. Si haces clic sobre una categoría, se desplegará una lista de los dispositivos que pertenecen a esa categoría.
- Por defecto, el Administrador de dispositivos solo te muestra los dispositivos que están presentes en tu PC, es decir, los que están conectados o instalados. Para ver también los dispositivos que no están presentes, tienes que activar una opción oculta. Para ello, sigue estos pasos:
- Abre el menú Ver y selecciona Mostrar dispositivos ocultos.
- Verás que algunos dispositivos aparecen ahora en color gris claro. Estos son los dispositivos que no están presentes en tu PC, pero cuyos controladores siguen instalados.
- Para eliminar un controlador de un dispositivo no presente, haz clic con el botón derecho del ratón sobre el dispositivo y selecciona Desinstalar dispositivo.
- En el cuadro de diálogo que se abre, marca la casilla Eliminar el software del controlador para este dispositivo y haz clic en Desinstalar.
- Repite este proceso para todos los dispositivos no presentes que quieras eliminar.
De esta forma, podrás liberar espacio y recursos en tu PC, y evitar posibles problemas causados por los controladores de dispositivos no presentes. Si tienes alguna duda o sugerencia, déjanos un comentario.
Buena, muy útil.