Arsenal

Arsenal

Arsenal es un videojuego de estrategia en tiempo real desarrollado por Tactical Soft y lanzado originalmente en 1998. Este título, anterior a Arsenal: Extended Power, representa una de las propuestas más completas dentro del género militar estratégico de finales de los años noventa.

Con una jugabilidad centrada en la planificación táctica y la gestión de recursos, Arsenal se caracteriza por ofrecer una experiencia realista y profunda, orientada a jugadores que valoran la logística, la precisión y la organización en el campo de batalla. Su enfoque técnico lo diferencia de otros títulos más comerciales, brindando una simulación bélica altamente detallada.

Características principales de Arsenal

  • Estrategia en tiempo real con énfasis en logística militar.
  • Compatible con sistemas Windows 95 y Windows 98.
  • Más de 100 tipos de unidades militares disponibles.
  • Gestión avanzada de combustible, munición y personal.
  • Modo campaña, escenarios sueltos y juego en red local.
  • Gráficos isométricos en 2D y sonido ambiental táctico.
  • Herramientas de edición de mapas y configuraciones personalizadas.

Explicación detallada de las funcionalidades

  • Simulación táctica profunda: Arsenal propone una jugabilidad exigente en la que no basta con crear unidades y enviarlas al combate. El jugador debe administrar recursos, planificar rutas de transporte, organizar refuerzos y asegurarse de que todas las unidades cuenten con suministros constantes de munición y combustible.
  • Amplio catálogo de unidades: Tanques, artillería, infantería, barcos, aviones y helicópteros forman parte del arsenal disponible. Cada unidad tiene sus propias características, como velocidad, capacidad de fuego, alcance y requerimientos logísticos.
  • Interfaz técnica pero intuitiva: Aunque la estética del juego refleja su época, la interfaz está bien organizada. Los comandos de ataque, movimiento, defensa y suministro están accesibles y permiten un control eficaz de grandes ejércitos.
  • Producción y transporte realistas: Las unidades no se producen instantáneamente. Se necesita construir fábricas, gestionar materias primas, transportar componentes y ensamblar vehículos. Del mismo modo, los soldados requieren vehículos de transporte, alimentación y armamento para poder ser desplegados en zonas remotas.
  • Sistema de niebla de guerra: El mapa está oculto hasta que unidades aliadas lo exploran. Esto obliga al jugador a establecer puestos de vigilancia y a moverse con cautela para evitar emboscadas o ataques sorpresivos.
  • Multijugador LAN: Hasta 4 jugadores pueden participar en partidas en red local. Aunque no cuenta con juego en línea oficial, el sistema de red TCP/IP permite su emulación mediante herramientas modernas como Hamachi o Radmin VPN.
  • Editor de escenarios: Arsenal incluye un editor interno que permite diseñar mapas personalizados, modificando el terreno, posiciones de unidades, recursos iniciales y condiciones de victoria. Esto amplía enormemente la vida útil del juego.

Instrucciones para descarga Arsenal

  • La distribución oficial de Arsenal ha sido descontinuada, pero el juego aún puede conseguirse legalmente a través de sitios de preservación de software clásico como MyAbandonware.
  • También es posible encontrar versiones archivadas en la web original de Tactical Soft mediante el proyecto Wayback Machine.
  • El juego está diseñado para ejecutarse en sistemas Windows 95/98, pero puede correr en Windows 10 o 11 mediante compatibilidad o en una máquina virtual con Windows antiguo.
  • Requiere instalación manual. Se recomienda descargar el archivo comprimido, extraerlo, montar la imagen (si es necesario) e iniciar el ejecutable.
  • Para multijugador, es necesario configurar la red local o utilizar herramientas externas que simulen conexión LAN.
  • La versión disponible en MyAbandonware incluye manuales escaneados y archivos complementarios.

Detalles adicionales del programa

  • Año de lanzamiento: 1998
  • Plataforma original: Windows 95/98
  • Desarrollador: Tactical Soft
  • Distribución: Gratuita en sitios de abandonware (fuera de circulación comercial)
  • No cuenta con soporte oficial activo
  • Manual incluido en formato PDF o TXT, según la fuente de descarga
  • Se recomienda jugar con resolución original para una mejor experiencia
  • Requisitos mínimos: Pentium 100 MHz, 16 MB de RAM, 100 MB de espacio libre

Trucos y códigos para Arsenal

  • Acceso al editor de mapas oculto: Desde el menú principal, presionar CTRL + E para activar el editor.
  • Recursos ilimitados (versión editada): Modificando el archivo player.ini, es posible aumentar el dinero inicial antes de comenzar una partida.
  • Unidades avanzadas desde el inicio: Al crear un escenario personalizado, puedes habilitar todas las unidades desde el primer minuto del juego.
  • Desbloquear niveles ocultos: Al completar ciertas campañas sin pérdidas, se activan escenarios adicionales de prueba.
  • Ver movimientos enemigos: En versiones beta, presionar CTRL + SHIFT + F3 permite desactivar la niebla de guerra (no funciona en todas las ediciones).
  • Duplicar fábricas: En el editor, si se copia una fábrica ya asignada con recursos, esta conserva su contenido al duplicarla.

Aquí te dejamos los siguientes trucos para poder disfrutar al máximo de tu juego Arsenal, (juego del PC).

Códigos:

  • BABYBOOM: 1.000,000 civiles.
  • BLACKOUT: Oculta mapa.
  • BULLIT: Nivela el área seleccionada.
  • CRESUS: 1.000,000 de Oro.
  • EUREKA: Da todas las investigaciones incluyendo las armas secretas.
  • FANATO: Fanato HQ.
  • KOWEIT: 1.000,000 de fuel.
  • MAGGY: 1.000,000 de hierro.
  • NORMO: Normo HQ.
  • PARANO: Parano HQ.
  • PSYCHO: Psycho HQ.
  • SCHYZO: Schyzo HQ.
  • SPOUTNIK: Muestra mapa.
  • SUCKER: Destruye todas las unidades y edificios excepto bulldozers.
  • YOUDIE: Mata las unidades seleccionadas.