Apagar, reiniciar o cerrar sesión mediante la consola de comandos
El uso de la consola de comandos es una de las formas más eficientes y rápidas de realizar tareas en un sistema operativo. Entre las funciones más comunes que se pueden ejecutar desde la terminal están apagar, reiniciar y cerrar sesión en el sistema. Esto resulta útil en diferentes escenarios, como la automatización de tareas, el acceso remoto a servidores o la administración de equipos sin interfaz gráfica.
A continuación, se explican los diferentes comandos para llevar a cabo estas acciones en los sistemas operativos más utilizados: Windows, Linux y macOS.
Apagar el equipo desde la consola
Windows
En Windows, el comando principal para apagar el equipo es shutdown
. Se debe ejecutar en la línea de comandos (CMD) o en PowerShell.
Comando básico para apagar:
shutdown /s /t 0
/s
: Indica que el sistema debe apagarse./t 0
: Especifica el tiempo en segundos antes de que se realice la acción (0 significa inmediato).
También es posible programar un apagado con un tiempo determinado:
shutdown /s /t 60
Esto apagará el sistema en 60 segundos.
Linux y macOS
En sistemas basados en Unix como Linux y macOS, se utiliza el comando shutdown
para apagar el equipo.
Apagar de inmediato:
sudo shutdown -h now
-h
: Indica que se debe detener el sistema.now
: Ejecuta la acción inmediatamente.
Para programar el apagado en un tiempo específico (por ejemplo, en 10 minutos):
sudo shutdown -h +10
También se puede apagar el equipo a una hora específica:
sudo shutdown -h 22:30
Este comando apagará el equipo a las 22:30 horas.
Reiniciar el equipo desde la consola
Windows
Para reiniciar el sistema en Windows, se usa el mismo comando shutdown
con un modificador diferente:
shutdown /r /t 0
/r
: Indica que el sistema debe reiniciarse./t 0
: Reinicia inmediatamente.
Si se quiere reiniciar después de un tiempo determinado (por ejemplo, 30 segundos):
shutdown /r /t 30
Linux y macOS
En estos sistemas, el comando para reiniciar es similar al de apagado, pero con una opción diferente:
sudo shutdown -r now
-r
: Indica que el sistema debe reiniciarse.
Si se desea reiniciar después de un tiempo determinado, se usa:
sudo shutdown -r +5
Esto reiniciará el equipo en 5 minutos.
También es posible reiniciar de manera inmediata con:
sudo reboot
Cerrar sesión desde la consola
Windows
Para cerrar la sesión del usuario actual en Windows, se utiliza el siguiente comando:
shutdown /l
/l
: Especifica que se debe cerrar la sesión actual.
Linux y macOS
Para cerrar sesión en Linux y macOS, se puede utilizar:
logout
Este comando finaliza la sesión actual en la terminal.
Si se está utilizando un entorno gráfico y se desea cerrar sesión desde la terminal, en algunas distribuciones se usa:
gnome-session-quit --logout --no-prompt
(o un comando equivalente según el entorno de escritorio utilizado).
Métodos alternativos y comandos adicionales
Existen otros comandos útiles para realizar estas acciones en diferentes sistemas operativos:
- En Windows:
powercfg -h off
(para desactivar la hibernación).shutdown /a
(para cancelar un apagado o reinicio programado).
- En Linux y macOS:
halt
(para detener el sistema de inmediato).init 0
(para apagar el equipo).init 6
(para reiniciar el sistema).
Conclusión
El uso de la consola de comandos para apagar, reiniciar o cerrar sesión en un equipo es una herramienta esencial para administradores de sistemas y usuarios avanzados. Estos comandos permiten realizar estas tareas de manera eficiente, tanto en entornos locales como en servidores remotos, optimizando el control sobre el sistema operativo. Conocer y dominar estos comandos puede facilitar la automatización de tareas y la gestión avanzada de los dispositivos.