Cómo ajustar MTU
La Unidad de Transmisión Máxima (MTU) es un aspecto crucial de la configuración de red que puede tener un impacto significativo en tu experiencia de navegación y descarga de archivos en Internet. Modificar el parámetro de la MTU o Maximum Transmission Unit, en nuestra tarjeta de red, nos permite optimizar la descarga de archivos y la velocidad de la navegación en Internet.
Ajustar correctamente el MTU puede ayudar a mejorar la velocidad y eficiencia de tu conexión a Internet. En este artículo, exploraremos cómo puedes ajustar el MTU en un sistema operativo Windows para obtener el mejor rendimiento posible de tu red.
¿Qué es el MTU?
El MTU es la cantidad máxima de datos que se pueden transmitir en un solo paquete de red. Un valor de MTU demasiado alto puede causar fragmentación de paquetes, lo que puede ralentizar tu conexión, mientras que un valor demasiado bajo puede no aprovechar al máximo la capacidad de tu red.
Si el valor por defecto de MTU es demasiado alto puede causar fragmentación de paquetes, y como consecuencia de esa fragmentación, pérdida de paquetes durante el envío, sin embargo, si es inferior a la óptima, no aprovecharemos de forma adecuada nuestra red.
Pasos para ajustar el MTU
Identificar el Valor Actual del MTU:
Para conocer el valor actual del MTU asignado a tu conexión, puedes utilizar el comando NETSH
. Abre la consola de comandos (CMD) y escribe:
netsh interface ipv4 show subinterfaces
Presiona Enter y obtendrás una lista de todos los adaptadores de red instalados en tu equipo, junto con el valor MTU actual.
Determinar el valor óptimo de MTU:
El valor óptimo de MTU varía según el tipo de conexión que tengas. Por ejemplo, para redes locales (Ethernet) el valor estándar es 1500 bytes, mientras que para conexiones PPPoE es 1492 bytes. Es importante calcular el valor óptimo para tu conexión específica.
Cambiar el valor del MTU:
Una vez que hayas determinado el valor óptimo, puedes cambiar el MTU utilizando nuevamente el comando NETSH
. Por ejemplo:
netsh interface ipv4 set subinterface "Tu Conexión" mtu=ValorOptimo store=persistent
Reemplaza Tu Conexión con el nombre de tu adaptador de red y ValorOptimo con el valor MTU que has calculado.
Seguidamente os dejo otro ejemplo en este caso modificaremos el adaptador Wi-Fi. (Recuerden hacerlo como administrador)
netsh interface ipv4 set subinterface “Wi-Fi” mtu=ValorOptimo store=persistent
Al igual que lo anterior reemplaza Wi-Fi con el nombre de tu Wi-FI y ValorOptimo con el valor MTU que has calculado.
Verificar la configuración:
Después de ajustar el MTU, es importante verificar que los cambios se hayan aplicado correctamente y que no haya fragmentación en los paquetes de datos enviados.
Consejos y consideraciones
- Antes de realizar cambios en el MTU, es recomendable hacer una copia de seguridad de tu configuración actual.
- Si experimentas problemas después de cambiar el MTU, puedes volver al valor predeterminado de Windows o al valor que tenías antes de hacer los cambios.
- Ajustar el MTU es solo una de las muchas maneras de optimizar tu conexión a Internet. Otras configuraciones de red también pueden influir en el rendimiento.
Ajustar el MTU en Windows es un proceso sencillo que puede marcar una diferencia notable en la eficiencia de tu conexión a Internet. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás optimizar tu red para una mejor experiencia en línea.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para entender y ajustar el MTU en tu sistema Windows. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en compartirlo con nosotros.