Supercomputadora MareNostrum 5

El Centro Nacional de Supercomputación, con sede en Barcelona, ha inaugurado este jueves el MareNostrum 5, uno de los supercomputadores más avanzados de Europa, que cuenta con un rendimiento de 314 petaflops, lo que equivale a la capacidad de realizar hasta 314.000 billones de cálculos por segundo. Esta potencia de computación es la misma que la que pueden ofrecer 380.000 ordenadores portátiles de gama media-alta. Los cálculos que MareNostrum 5 hace en solo una hora equivalen a lo que a un portátil le llevarían 46 años, «lo que abre inmensas posibilidades» en la investigación científica.

El nuevo MareNostrum 5 destaca también por su gran capacidad de almacenamiento, única a nivel mundial, al pasar de los 15 petabytes disponibles en MareNostrum 4 hasta los 248 petabytes, a los que se podría añadir almacenamiento de larga duración de más de 400.

A primeros de 2024, el MareNostrum 5 entrará en servicio para los científicos y entre este año y 2025 se instalarán dos ordenadores cuánticos.

Supercomputadora MareNostrum 5

El MareNostrum 5, el gran cerebro que permite realizar 314.000 billones de cálculos por segundo

El MareNostrum 5, a cuya puesta de largo han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat catalana, Pere Aragonés, es 23 veces más potente que su predecesor, el MareNostrum 4, y 7.500 veces más potente que el primero de la saga, el MareNostrum 1. Solo los cables de cobre y de fibra óptica tienen una longitud total de 160 kilómetros.

El nuevo superordenador MareNostrum está ubicado en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), donde ocupa una sala con una superficie de 800 metros cuadrados, similar a la de tres pistas de tenis. Su coste, superior a los 200 millones de euros, ha sido financiado por un consorcio en el que se encuentra la Unión Europea (es su mayor inversión científica en nuestro país), España, Portugal y Turquía.

Según sus responsables, el MareNostrum 5 es una de las máquinas más completas y versátiles del mundo al servicio de la comunidad científica. Su singular arquitectura computacional abre la puerta a «inmensas aplicaciones que permitirán nuevos avances científicos que ayudarán a resolver desafíos globales», dijo Mateo Valero, director del BSC-CNS.

¿Qué beneficios tiene el MareNostrum 5?

El MareNostrum 5 tiene múltiples beneficios para la ciencia, la tecnología y la sociedad.

Permite emprender retos científicos imposibles hasta ahora, abriendo nuevas fronteras del conocimiento y generando avances que pueden mejorar la calidad de vida de las personas.

Contribuye al desarrollo económico y social, creando oportunidades de negocio, empleo y formación en sectores estratégicos y emergentes.

Fomenta la cooperación y la transferencia de conocimiento entre el ámbito académico, el empresarial y el público, favoreciendo la creación de redes y sinergias.

Refuerza el liderazgo y la visibilidad de España y de Europa en el ámbito de la supercomputación, posicionándose como referentes mundiales en este campo.