Redimensionar partición

En este articulo vamos a ver cómo redimensionar partición existente y crear una nueva en Windows 11/10/8/7

Hoy día es muy común encontrarnos que los nuevos equipos montan un disco duro igual o superior a 1 TB y cuentan con dos o más particiones, una para sistema y otra para datos.

Estas particiones que muchas veces vienen ya en el equipo nuevo que compramos, pueden tener unas dimensiones que consideramos apropiadas y por lo tanto no las tocaremos el resto de la vida del disco, ahora bien, también puede ser que las medidas de las particiones no sean las que queremos y nos toque extenderlas o reducirlas para que queden a nuestro gusto.

Vamos a ver de qué forma tan sencilla podemos reducir o extender nuestras particiones a través del administrador de discos de Windows, sin hacer uso de ninguna aplicación externa y con bastante buenos resultados, aunque con alguna limitación que también vamos a ver.

Redimensionar partición

Antes de nada, para empezar, debemos saber que particionar un disco duro es dividirlo en varias partes lógicas. De este modo lo que realmente logramos es distribuir los contenidos que aquí vamos a almacenar, y así cada partición se comporta como un disco duro independiente. Así podemos hacer uso de varios sistemas operativos en un mismo disco, o usar una de las particiones para un determinado tipo de datos. Aquí las posibilidades son infinitas, todo dependerá de lo que necesitemos en cada caso.

Eso sí, llegado el caso de que queramos particionar una unidad, esto es recomendable hacerlos antes de empezar a utilizar. Con esto lo que os queremos decir es que es mejor realizar las pertinentes particiones antes de empezar a llenar el disco duro de datos, porque, de esta manera podremos llevar a cabo todo ello sin riesgo a que nuestros datos guardados se pierdan. Pero con todo y con ello, también podremos hacer algunas operaciones de este tipo a pesar de que la unidad ya se encuentre en uso.

Para ello vamos a seguir los siguientes pasos:

  1. Pulsa con el botón derecho del ratón en el icono de Windows que está en la parte inferior izquierda.
  2. Pulsa en Administrador de discos
  3. Localiza el disco duro sobre el que quieres actual y sobre la partición a modificar
  4. Pulsa botón derecho sobre la partición y elige la opción de reducir o extender
Redimensionar particion

Desde esa opción podremos reducir o ampliar las particiones, ahora bien, debes tener en cuenta una serie de características sobre este proceso:

  • Antes de modificar particiones asegúrate de tener una copia de seguridad
  • No se puede extender una partición si no hay espacio libre o sin antes reducir otra partición
  • Solo se puede extender una partición cuando hay espacio libre a su derecha, nunca si a su derecha hay otra partición

Haz clic derecho en la partición que deseas reducir y selecciona Reducir volumen. Luego, ingresa la cantidad de espacio que deseas reducir y confirma la operación.

Con el espacio no asignado ya disponible, haz clic derecho en él y selecciona Nuevo volumen simple. Sigue el asistente para asignar una letra de unidad, formatear la partición y asignarle un nombre.

Consejos y Precauciones

  • Asegúrate de que tienes una copia de seguridad de tus datos antes de realizar cualquier cambio en las particiones.
  • La partición que deseas extender debe ser de tipo NTFS o FAT32.
  • El espacio no asignado debe estar adyacente a la partición que deseas extender.

Por lo general el redimensionar partición, este proceso es bastante sencillo y seguro, pero tocar particiones siempre es algo que puede causarnos problemas si el proceso no finaliza de forma correcta, de ahí que te recomendemos disponer de una copia de seguridad, pero si ya cuentas con ella, no dudes en probar diferentes combinaciones de tamaño de partición hasta que encuentres la que más se ajusta a tus necesidades. Crear y administrar particiones puede parecer intimidante al principio, pero siguiendo estos pasos y precauciones, puedes realizar esta tarea con confianza y seguridad.