Recuperar particiones GPT a MBR

Los discos duros deben de ordenarse (particionar y formatear) para que puedan ser interpretados y escritos los datos que contengan. Hay básicamente dos formas de conseguirlo.

GPT (Tabla de Partición GUID)

Es un estándar para la colocación de la tabla de particiones en un disco duro físico. Es parte del estándar Extensible Firmware Interface (EFI) propuesto por Intel para reemplazar la desfasada BIOS del PC, una de las pocas réplicas que quedan, heredada del IBM PC original.

MBR (Master Boot Record)

Es el primer sector (“sector cero”) de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se utiliza para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras veces es usado para almacenar una tabla de particiones y, en ocasiones, se usa sólo para identificar un dispositivo de disco individual, aunque en algunas máquinas esto último no se usa y se ignora.

Ambos sistemas utilizan formas diferentes de leer la tabla de particiones del disco duro. Si queréis ampliar los conocimientos sobre estos conceptos podéis clicar aquí (GPT) o aquí (MBR).

Una vez claros los conceptos vamos a descubrir como podemos pasar de un sistema a otro. Lo primero decir que no todos los sistemas operativos de Windows son capaces de trabajar con tablas de particion GPT, por ello, es posible que tengamos que reconvertir de GPT a NTFS o FAT32 que son sistemas de particiones MBR.

Desde Windows

Ejecutamos el comando cmd desde Inicio / Ejecutar
Si el sistema no está en C:, puedes retroceder ingresando el comando cd..
Llama a la utilidad Diskpart, escribe diskpart en la línea de comandos
Escribe el comando list disk para que el sistema te muestre todos los discos conectados a tu sistema
Identifica al disco con partición GPT de la lista mediante la capacidad. Los discos instalados los muestra como Disco 0, Disco 1 y así sucesivamente.

Si no estás seguro cuál es la unidad con GPT, ingresa a administración de discos haciendo clic en el botón derecho sobre el ícono de Mi PC en Administrar, y luego elige Administración de Discos en el árbol de utilidades. Tu disco GPT estará identificado con su partición y NO tendrá una letra de unidad asignada. Allí podrás comprobar el número de la unidad.

Una vez identificado el disco con el número de la unidad (que aquí y como ejemplo llamaremos disco 3), en Diskpart escribe select disk 3
Tras elegir el disco, escribe el comando clean (si quieres sólo hacer una conversión) o clean all (si quieres dejar el disco en estado cero)

Con estas instrucciones, toda la configuración y la información del disco quedará inutilizable. Esto incluye datos, tablas de asignación y partición antiguas
Finalizado el proceso, cierra la ventana de ejecutar y cierra la de administración de disco

Vuelve nuevamente a administración de disco como describimos arriba
Windows identificará el disco sin partición ni formato y abrirá automáticamente un tutorial
Sigue los pasos sugeridos

El sistema encontrará tu disco y propondrá activarlo. Selecciona la partición primaria NTFS o FAT32 y luego formatéalo. No elijas formateo rápido
En caso que no salga el tutorial, haz clic en el botón derecho del mouse sobre el disco sin activar y luego elige la opción de partición. Luego elige el tipo de partición. Una vez finalizado el proceso, formatéalo manualmente.

Todo este proceso es peligroso, Si no identificas bien el disco. puedes perder definitivamente todo lo que ese disco contenga.