Cómo quitar programas que se cargan al inicio del sistema
Cuando enciendes tu computadora, es común que varios programas se inicien automáticamente. Si bien algunos son necesarios, como el antivirus o los controladores del sistema, otros pueden ser innecesarios y ralentizar el arranque. A continuación, te explico cómo quitar programas que se cargan al inicio en Windows, macOS y Linux de manera sencilla y efectiva.
En Windows
Windows ofrece herramientas integradas para gestionar los programas de inicio. Aquí tienes los pasos:
- Usar el Administrador de tareas
- Presiona
Ctrl + Shift + Esc
para abrir el Administrador de tareas. - Haz clic en la pestaña Inicio (si no la ves, selecciona «Más detalles» en la parte inferior).
- Verás una lista de programas que se inician con el sistema, junto con su impacto (alto, medio, bajo) en el rendimiento.
- Selecciona el programa que deseas desactivar, haz clic derecho y elige Deshabilitar, o usa el botón «Deshabilitar» en la esquina inferior derecha.
- Configuración de Windows (Windows 10/11)
- Presiona
Windows + I
para abrir Configuración. - Ve a Aplicaciones > Inicio.
- Desactiva los interruptores de los programas que no quieras que se inicien automáticamente.
- Eliminar manualmente (avanzado)
- Presiona
Windows + R
, escribemsconfig
y presiona Enter. - En la pestaña Inicio de Windows, haz clic en «Abrir el Administrador de tareas» para gestionar los programas.
- También puedes ir a la pestaña Servicios, marcar «Ocultar todos los servicios de Microsoft» y deshabilitar servicios de terceros no esenciales.
Nota: Ten cuidado al deshabilitar programas esenciales como controladores o software de seguridad.
En macOS
En macOS, puedes controlar los elementos de inicio desde las preferencias del sistema:
- Preferencias del Sistema
- Haz clic en el menú Apple y selecciona Preferencias del Sistema > Usuarios y Grupos.
- Selecciona tu cuenta de usuario en la barra lateral.
- Ve a la pestaña Arranque (o «Elementos de inicio»).
- Verás una lista de aplicaciones que se abren al iniciar sesión. Selecciona las que deseas quitar y haz clic en el botón – (menos).
- Deshabilitar notificaciones o procesos en segundo plano
- Ve a Preferencias del Sistema > Notificaciones y desactiva las aplicaciones que no necesitas al inicio.
- Algunas aplicaciones pueden seguir ejecutándose en segundo plano; revisa sus configuraciones internas para desactivarlas.
- Usar LaunchAgents (avanzado)
- Si un programa persiste, podría estar en
~/Library/LaunchAgents
o/Library/LaunchDaemons
. Usa Finder o Terminal para eliminar los archivos asociados (investiga primero qué hace cada uno).
En Linux
Linux varía según la distribución, pero el proceso suele implicar gestionar servicios o scripts de inicio:
- Usar el gestor de aplicaciones de inicio
- En distribuciones como Ubuntu con GNOME, abre «Aplicaciones al inicio» (puedes buscarlo en el menú).
- Desmarca o elimina las aplicaciones que no deseas que se ejecuten al arrancar.
- Gestionar servicios con systemd
- Abre una terminal y escribe:
bash systemctl list-unit-files --type=service
- Identifica los servicios que se inician automáticamente (estado «enabled»).
- Para desactivarlos, usa:
bash sudo systemctl disable nombre-del-servicio
- Ejemplo:
sudo systemctl disable bluetooth
.
- Editar scripts manualmente (avanzado)
- Revisa
/etc/rc.local
o los directorios como/etc/init.d/
para scripts personalizados y elimínalos o edítalos según sea necesario.
Consejos generales
- Investiga antes de desactivar: Si no estás seguro de qué hace un programa, busca su nombre en línea para evitar problemas.
- Usa software de terceros (opcional): Herramientas como CCleaner (Windows) o Stacer (Linux) pueden facilitar la gestión de programas de inicio.
- Prueba después de cambiar: Reinicia tu sistema para asegurarte de que todo funcione correctamente tras los ajustes.
Con estos pasos, puedes optimizar el arranque de tu computadora, reducir el tiempo de inicio y liberar recursos. ¡Tu sistema te lo agradecerá!