cd-dvd multimedia

Grabar imagen con Alcohol 120

En este manual vamos a seguir todos los pasos necesarios para grabar un juego que hemos descargado de eMule y que esta en formato de imagen de Alcohol 120%, es decir archivos con extensiones .mdf y .mds.

En las instrucciones se incluye que software se necesita y donde conseguirlo, donde leer las instrucciones del autor del archivo y como se ejecuta el proceso de grabación.

Si solo quiere aprender a grabar imágenes [.mdf + .mds] o de otro tipo con Alcohol 120% ve al paso 4.

1) Descomprimir con WinRAR.

Como hemos dicho partimos de un archivo descargado por eMule. En nuestro caso son 2 archivos .rar. Lo primero que debemos hacer es descomprimir los archivos con WinRAR. Tienen esta pinta:

Descomprimir con WinrRAR

2) Leer el archivo .nfo con la información de grabación y cracks

Observamos que dentro existen 3 archivos: la imagen con extensión .mdf y .mds y luego otro .Rar que es el que incluye los serial, craks, instrucciones de grabación, etc… Este es el procedimiento habitual. Lo primero de todo es abrir el .Rar con WinRAR, que en nuestro caso se llama «Key & Info.rar» (ver foto de abajo).

Como vemos en la imagen el archivo .Rar trae dentro un archivo con extensión .nfo; esto también es lo habitual. Es un archivo que si pulsamos doble clic sobre él se abrirá una cosa de Windows XP de Información de Sistema; obviamente con eso no se puede ver su contenido.

Básicamente es un archivo de texto que suele traer información del juego que hemos descargado y lo que es mas importante, las instrucciones de como debemos grabarlo y como se aplican los cracks. Siempre debemos leer la información que nos trae estos archivos.

Ahora bien, como lo abrimos? Hay varias formas. la primera, estado en WinRAR seleccionamos el archivo y pulsamos el botón Ver, vemos que nos sale una ventana con el texto que trae.

En nuestro caso nos dice las opciones que tenemos que poner en Alcohol 120% para grabarlo correctamente. La segunda es forzar a abrirlo con otro editor como el Bloc de Notas o cualquier otro editor básico.

Abrir archivo .nfo

Leemos atentamente las instrucciones; muchas veces están en ingles y bastante confusas, mezcladas con un montón de caracteres extraños y otra información, como los autores del crack y demás. A veces hay que mirar muy bien para encontrar la información que buscamos.

3) Descargar e instalar Alcohol 120%

Las instrucciones nos indican que son imágenes de Alcohol 120% y nos dice que opciones debemos poner en este programa para grabarlo correctamente. Ahora tenemos que conseguir el Alcohol 120%. Se puede descargar una versión shareware de la Web oficial del programa pero con el inconveniente de que grabaría muy lento y solo nos duraría 30 días de uso. Lo mejor es descárgalo de eMule:

  • En la sección Elinks de esta Web hay un eLink a este programa
  • Usando el buscador de eMule.

Instalamos el programa y le introducimos el serial correspondiente que nos debería venir con el programa. La instalación es sencilla.

4) Grabar imagenes [.mdf + .mds] u otro tipo con Alcohol 120%

El Alcohol 120% esta especializado en quemar imágenes, por lo que soporta muchos formatos:

  • Los formatos mas habituales son:
    • Propios de Alcohol 120% – son dos archivos .mdf y .mds.
    • Sandard ISO – un unico archivo .iso
    • Hojas CUE – un archivo .cue acompañado del archivo imagen, habitualmente .bin
    • Nero – unico archivo .nrg
    • CloneCD – habitualmente 3 archivos, .ccd, .img y .sub
  • Otros formatos menos habituales:
    • Brindread – utilizado para copiar juegos con protecciones
    • DiscJuggler – .cdi
    • Media Descriptor – extensión .mds
    • Instant CD/DVD – extensión .pdi

En este manual quemaremos una imagen propia de Alcohol 120

juego

Ahora ejecutamos el Alcohol 120%. El programa es sencillo de manejar.Pulsamos en Asistente para grabación de Imagen, luego en Explorar y buscamos donde esta la imagen. Vemos que solo muestra un archivo de los dos que había, es normal.Después de Abrir pulsamos en Siguiente.

Grabar imagen .mdf .mds

Ahora, según las instrucciones que nos decía, el CD 2 debíamos grabarlo en modo SafeDisk2; esto es una protección anti pirateria y con este programa podremos grabarlo sin problemas.

Pues señalamos SafeDisk2/3 en Tipo de Datos (con 2/3 se refiere a que admite safedisk2 y safedisk3). En principio no hace falta configurar nada mas, a no ser que queramos cambiar la velocidad de grabación.

Después pulsamos Iniciar y comenzará la grabación.

Seleccionar tipo de proteccion en Alcohol 120%

Repetimos el proceso con el CD1, lo unico que en este decia que pusieramos Tipo de grabación la opciónNormalCD.

Ya tenemos nuestro juego grabado en CD.

El siguiente paso es volver al archivo Keygen & Info.Rar y utilizar el generador de keys para generarnos una (ver imagen de abajo).

La apuntamos en el CD u otro sitio y en un archivo .txt que viene bien guardar. Iniciamos la instalación del juego y cuando nos pide la Key, le copiamos y pegamos la key generada.

Después de instalar el juego, muchos juegos después de ejecutarlos detectan que el CD insertado no es el original.

En estos casos se necesita un crack llamados habitualmente noCD. Es un .exe igual que el del juego pero modificado para que no pida el CD. Vamos a la carpeta donde se haya instalado el juego y sustituimos este archivo por el original del juego (normalmente los juegos se instalan en Archivos de Programa).

Ejecutamos el juego y debería funcionar. Este proceso es muy muy habitual.

Generador de keys