Cómo evitar incluir en la caché entradas DNS fallidas
La gestión de la caché DNS es un aspecto crucial para el rendimiento y la estabilidad de las conexiones a Internet. Una caché DNS almacena las direcciones IP de los servidores web que los usuarios han visitado, lo que permite un acceso más rápido en visitas futuras. Sin embargo, si una entrada DNS fallida se incluye en la caché, puede causar problemas de conectividad y ralentizar la navegación por Internet.
Para evitar incluir en la caché entradas DNS fallidas, es importante implementar una serie de buenas prácticas y configuraciones adecuadas en el sistema operativo y el servidor DNS. A continuación, se presentan algunas estrategias efectivas:
Configuración del Tiempo de Vida (TTL): El TTL es un valor que indica cuánto tiempo debe almacenarse una entrada DNS en la caché antes de ser descartada o actualizada. Establecer un TTL adecuado puede prevenir la retención de entradas obsoletas o incorrectas.
Validación de Respuestas DNS: Utilizar herramientas o configuraciones que verifiquen la validez de las respuestas DNS antes de su inclusión en la caché puede ayudar a filtrar las entradas erróneas.
Limpieza Regular de la Caché: Realizar limpiezas periódicas de la caché DNS puede eliminar las entradas fallidas que se hayan podido introducir. En Windows, por ejemplo, se puede utilizar el comando ipconfig /flushdns
para vaciar la caché DNS.
Uso de Software Actualizado: Mantener actualizado el software del sistema operativo y el servidor DNS puede ayudar a prevenir vulnerabilidades y errores que podrían llevar a la inclusión de entradas fallidas en la caché.
Monitoreo y Registro: Implementar sistemas de monitoreo y registro puede ayudar a detectar patrones anómalos o entradas fallidas recurrentes, permitiendo tomar acciones correctivas de manera oportuna.
Educación y Capacitación: Es importante que los administradores de sistemas y redes estén bien informados sobre las mejores prácticas en la gestión de la caché DNS para evitar errores comunes que puedan resultar en la inclusión de entradas fallidas.
Al seguir estas recomendaciones, se puede mejorar significativamente la fiabilidad y el rendimiento de las conexiones a Internet, proporcionando una experiencia de usuario más fluida y libre de problemas relacionados con la caché DNS. Además, se contribuye a la seguridad general de la red, evitando posibles ataques que exploten las vulnerabilidades asociadas a una caché DNS mal gestionada.
Articulo original 2005 obsoleto
Cuando, en Windows XP, escribes la dirección de un sitio Web en el navegador, el sistema localiza y guarda en la caché la dirección IP correspondiente a esa DNS.
Esto entraña una gran ventaja ya que si vuelves a escribir esa dirección el equipo no tendrá que buscarla en Internet ya que está almacenada en la caché.
El problema surge si, por cualquier motivo, falla el acceso a la URL que has escrito. El sistema guardará la IP en la caché, a pesar de que no se mostró la página, y ahí quedará durante cinco minutos.
Si intentas volver a acceder durante este intervalo, el navegador te seguirá mostrando un error de acceso aunque la página se encuentre ya activa.
Para solucionar el problema debemos efectuar unos cambios en el Registro de Windows. Éstos son:
Accede al Registro de Windows: Inicio ->Ejecutar y escribe regedit.
Sigue la ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE \ SYSTEM \ CurrentControlSet \ Services \ Dnscache \ Parameters
Crea (Edición ->Nuevo -> Valor DWORD) o modifica (botón derecho del ratón sobre el valor y selecciona Modificar) los valores siguientes:
NegativeCacheTime= 0
NetFailureCacheTime= 0
NegativeSOACacheTime= 0