Error de los estados de hibernación y suspensión debido a protectores de pantalla basados en Direct3

Error de los estados de hibernación y suspensión debido a protectores de pantalla basados en Direct3D

Los protectores de pantalla basados en Direct3D pueden causar problemas con los estados de hibernación y suspensión en algunos sistemas operativos y configuraciones de hardware. Este error ocurre porque los protectores de pantalla que utilizan Direct3D acceden a la GPU y otros recursos del sistema de manera intensiva, lo que puede interferir con las transiciones hacia los modos de bajo consumo, como la suspensión o la hibernación. A continuación, se analizan las causas, soluciones y recomendaciones para evitar este problema.

Causas principales del error

  1. Acceso continuo a la GPU: Los protectores de pantalla basados en Direct3D, al renderizar gráficos en 3D, mantienen activa la GPU incluso cuando el sistema intenta entrar en un estado de ahorro de energía.
  2. Controladores obsoletos o incompatibles: Las versiones desactualizadas de los controladores de la tarjeta gráfica pueden no manejar correctamente la transición entre el protector de pantalla y el modo de suspensión o hibernación.
  3. Configuraciones de ahorro de energía: Algunos ajustes del sistema pueden entrar en conflicto con el comportamiento de los protectores de pantalla, especialmente si el protector no está diseñado para funcionar bien con los estados de energía modernos.
  4. Uso intensivo de recursos: Los protectores de pantalla que requieren una gran cantidad de recursos pueden retrasar o bloquear las solicitudes del sistema para cambiar al modo de bajo consumo.

Soluciones para corregir el error

1. Desactivar protectores de pantalla basados en Direct3D

La forma más sencilla de solucionar este problema es deshabilitar los protectores de pantalla que utilizan gráficos en 3D. Para hacerlo:

  • Windows:
    • Haz clic derecho en el escritorio y selecciona Personalizar.
    • Ve a Pantalla de bloqueo y selecciona Configuración de protector de pantalla.
    • Elige un protector de pantalla básico o selecciona Ninguno.
  • macOS y Linux: Desactiva los protectores de pantalla desde la sección de configuración correspondiente en las preferencias del sistema.

2. Actualizar controladores de la tarjeta gráfica

Actualizar los controladores de la GPU puede mejorar la compatibilidad con los protectores de pantalla y los estados de ahorro de energía:

  • Descarga la última versión de los controladores desde el sitio oficial del fabricante de la tarjeta gráfica (NVIDIA, AMD o Intel).
  • Instala los controladores actualizados y reinicia el sistema para aplicar los cambios.

3. Ajustar las configuraciones de energía del sistema

  • Ve al Panel de control > Opciones de energía (en Windows) o a la sección de Ahorro de energía en otros sistemas operativos.
  • Configura el tiempo de suspensión o hibernación para que ocurra antes de que se active el protector de pantalla.
  • Asegúrate de que el sistema esté configurado para permitir la transición a los estados de ahorro de energía incluso cuando ciertos procesos están activos.

4. Cambiar a un protector de pantalla menos exigente

En lugar de utilizar un protector de pantalla basado en Direct3D, elige uno que no utilice gráficos en 3D o considera desactivarlos por completo si no son necesarios.

5. Revisar errores en el Visor de eventos (en Windows)

Si el problema persiste, consulta el Visor de eventos para identificar errores relacionados con el protector de pantalla o con la transición a los estados de suspensión o hibernación:

  • Abre el Visor de eventos escribiendo «Visor de eventos» en la barra de búsqueda.
  • Ve a Registros de Windows > Sistema y busca eventos marcados como errores o advertencias durante los momentos en los que el problema ocurrió.

Recomendaciones para prevenir problemas similares

  • Desactiva los protectores de pantalla innecesarios: En sistemas modernos con pantallas LED, los protectores de pantalla son más estéticos que funcionales. Desactivarlos por completo puede ahorrar energía y evitar conflictos.
  • Mantén tu sistema actualizado: Instala las actualizaciones de Windows, macOS o tu distribución de Linux, ya que pueden incluir correcciones para problemas de compatibilidad.
  • Evita el uso de gráficos intensivos innecesarios: Si utilizas aplicaciones o herramientas que exigen un alto rendimiento gráfico, cierra estas aplicaciones antes de permitir que el sistema entre en suspensión o hibernación.

Conclusión

Los errores en los estados de hibernación y suspensión causados por protectores de pantalla basados en Direct3D son un problema común en sistemas que usan software intensivo en gráficos. La mejor solución es desactivar estos protectores de pantalla, mantener los controladores de la GPU actualizados y configurar correctamente las opciones de energía del sistema. Con estas medidas, podrás disfrutar de un funcionamiento óptimo del sistema sin interrupciones en los estados de ahorro de energía.