¿Qué son los discos duros DMA y por qué son importantes?
Los discos duros DMA son aquellos que utilizan el acceso directo a memoria (DMA, del inglés direct memory access) para transferir datos entre el disco y la memoria del sistema sin pasar por el procesador. Esto permite aumentar el rendimiento del ordenador y liberar recursos de la CPU para otras tareas.
El modo DMA se usa por muchos sistemas hardware, incluyendo controladores de unidades de disco, tarjetas gráficas, tarjetas de red y tarjetas de sonido. DMA es una función indispensable en todos los ordenadores modernos, ya que permite a dispositivos de distintas velocidades comunicarse entre sí sin que dicha comunicación aumente la carga del procesador .
Sin embargo, el uso de DMA también puede conllevar algunos problemas, como la coherencia de la memoria caché del procesador. Esto ocurre cuando la CPU y un dispositivo que usa DMA acceden al mismo lugar de la memoria externa y tienen copias diferentes del mismo dato. Para evitar esto, se pueden usar sistemas de caché coherente o sistemas no-coherente, donde el sistema operativo se encarga de vaciar o invalidar la caché antes o después de una transferencia DMA.
Otro problema que puede surgir con el modo DMA es el DRIVER VERIFIER DMA VIOLATION, un error que aparece en Windows 11 cuando la herramienta Driver Verifier detecta una violación de seguridad en un controlador que usa DMA. Este error puede provocar una pantalla azul de la muerte (BSOD) y hacer que el sistema se reinicie. Para solucionarlo, se puede desactivar el Driver Verifier o actualizar o desinstalar el controlador problemático.
En conclusión, los discos duros DMA son una tecnología que mejora el rendimiento del ordenador al permitir un acceso directo a la memoria sin usar el procesador. Sin embargo, también hay que tener en cuenta los posibles problemas que pueden surgir con la coherencia de la caché o con la seguridad de los controladores.
Discos duros DMA
Si deseas que la velocidad de tu disco duro aumente usando DMA, sigue las siguientes instrucciones:
En Panel de control\sistema y selecciona Administrador de dispositivos.
En la parte de unidades de disco visualiza las propiedades de tu disco duro WDC WDS500G2B0C ó el que tengas.
Vete en la parte de Configuración y activa la casilla DMA.
Contesta SI en reiniciar el equipo?.
Una vez que ya haya reiniciado, vete de nuevo en en Panel de control\sistema y selecciona Administrador de dispositivos.
Selecciona en Dispositivos de sistema -> Acceso directo a memoria y activa la casilla Reservar Buffer DMA y en el cuadro de texto escribe el valor 64.
Veras como cambia la velocidad de lectura.