En este truco vamos a ver cómo hacer un pendrive booteable y compatible con UEFI
Cómo hacer un pendrive booteable y compatible con UEFI usando la aplicación gratuita Rufus para poder instalar por ejemplo una versión de Windows de 64 bits sin vernos obligado a modificar o desactivar la opción UEFI en nuestro equipo.
¿Qué es UEFI?
UEFI (Interfaz de firmware extensible unificada) es el código del firmware de un chip en la placa base que proporciona funciones adicionales.UEFI es un interfaz entre el sistema operativo y el hardware de la plataforma en cuestión. Es la responsable de inicializar el hardware de los dispositivos o equipos antes de dar el control al sistema operativo. Puede proporcionar menús gráficos adicionales e información del sistema en un equipo, así como diagnósticos básicos en equipos.
Los creadores de UEFI han pensado en todo y por ello existe un modo denominado UEFI Legacy, que lo que hace es emular la antigua BIOS para que puedas utilizar sistemas antiguos o hardware específico que no esté adaptado para ser usado con este nuevo tipo de interfaz. Hay pocos casos en los que puede llegar a ser interesante poner el sistema antiguo como predeterminado, ya que a la larga solo conseguiremos no aprovechar todo el potencial de nuestro equipo así como perder parte de las configuraciones posibles y compatibilidad que debería ofrecernos. Ha venido para sustituir la BIOS y dado el nivel de los equipos actuales es necesario el cambio.
Cómo usar Rufus para hacer una USB compatible con UEFI
Cómo utilizar Rufus para crear un Pendrive Booteable con Windows 10/8/7 64bits y compatible con UEFI.
Rufus es una utilidad que nos ayudará a formatear y crear soportes USB de arranque, como pendrives, tarjetas de memoria, una pequeña aplicación portable similar en interfaces a la herramienta típica de formatear unidad de Windows.
Puedes descargar Rufus desde aquí: Descarga Rufus
Para crear un pendrive booteable que contenga Windows 10, Windows 8.1 o Windows 7 y compatible con el sistema UEFI Bios siga los siguientes pasos:
Nota: En UEFI sólo se puede instalar las ediciones de 64 bits de Windows.
Inserte en el puerto USB de su equipo su unidad flash. (Mínimo 2GB).
Abra la última versión disponible de Rufus [Descargar].
Seleccione en Rufus su unidad flash.
Seleccione Tipo de partición GTP para UEFI.
Selecciones sistemas de archivo FAT32 (Por defecto).
En la opción Imagen ISO señalada con la última flecha verde en la imagen de abajo cargue la imagen ISO de la versión Windows que quiere instalar con UEFI activado.
