Descripción del proceso Check.exe
Origen y función principal Check.exe
El archivo genuino check.exe es un componente del software eRecovery Management desarrollado por Acer. Este proceso se inicia con Windows y funciona en segundo plano, monitoreando constantemente el estado del sistema y estableciendo puntos de referencia y restauración para eRecovery. La suite de gestión eRecovery permite configurar parámetros para la copia de seguridad de datos, aplicaciones y recuperación del sistema, eliminando la necesidad de otro software de restauración del sistema.
Ubicación y tamaño del archivo
El archivo check.exe generalmente se encuentra en una subcarpeta dentro de C:\Program Files, como por ejemplo C:\Program Files\Checker. Los tamaños conocidos del archivo en sistemas Windows 10/11/7 son 376,832 bytes (85% de todas las ocurrencias) o 86,816 bytes.
Seguridad y riesgos potenciales
Aunque check.exe no es un archivo esencial para Windows, puede causar problemas. No es un archivo del sistema operativo Windows y tiene la capacidad de monitorear aplicaciones. La evaluación técnica de seguridad clasifica a check.exe como 65% peligroso debido a que algunos malware pueden camuflarse bajo este nombre, como el Trojan.Gen.2 detectado por Symantec o TROJ_GEN.R00UC0OGT15 detectado por TrendMicro.
Para determinar si el proceso check.exe en su PC es una amenaza, se recomienda realizar análisis con programas como Security Task Manager o Malwarebytes Anti-Malware que pueden identificar procesos ocultos potencialmente peligrosos.
Recomendaciones para manejar problemas relacionados con Check.exe
Si experimenta problemas relacionados con check.exe, se aconseja:
- Realizar un escaneo en busca de malware.
- Limpiar el disco duro usando herramientas como cleanmgr y sfc /scannow.
- Desinstalar programas innecesarios.
- Verificar los programas que se inician automáticamente utilizando msconfig.
- Activar las actualizaciones automáticas de Windows.
- Establecer puntos de restauración periódicos.
En caso de problemas graves, antes de reinstalar Windows, es preferible reparar la instalación ejecutando el comando DISM.exe /Online /Cleanup-image /Restorehealth para reparar el sistema operativo sin pérdida de datos.
Descargo de responsabilidad
Se supone que los usuarios están familiarizados con el sistema operativo que están utilizando y se sienten cómodos con la realización de los cambios sugeridos. jbeex.com no se hará responsable si los cambios que realice provocan un fallo del sistema.
Esta NO es una lista de tareas/procesos extraídos del Administrador de tareas o de la ventana Cerrar programa (CTRL+ALT+SUPR), sino una lista de aplicaciones de inicio, aunque encontrará algunas de ellas enumeradas mediante este método.
Al presionar CTRL+ALT+SUPR se identifican los programas que se están ejecutando actualmente, no necesariamente al inicio. Por lo tanto, antes de finalizar una tarea/proceso mediante CTRL+ALT+SUPR solo porque tiene una recomendación X, verifique bien primero si está en MSCONFIG o en el registro y que en verdad sea malware.
Un ejemplo sería svchost.exe, que no aparece en ninguno de los dos en condiciones normales, pero sí mediante CTRL+ALT+SUPR. En caso de duda, no haga nada.
Si hemos incluido información sobre el proceso que no sea precisa o correcta, le agradeceríamos enormemente que nos ayudara a dejar un comentario con la información correcta y haremos todo lo posible por corregirla.