Etiqueta Hibernación

Apagar, suspender o hibernar

Optimizar

Hay muchas maneras de apagar tu PC: puedes apagarlo completamente, ponerlo en suspensión o dejarlo en hibernación. Apagar Para apagar tu PC Seleccione Inicio y, a continuación, seleccione Inicio/Apagado > Apagar. Reposo Este modo consume muy poca energía, tu PC se inicia más rápido y…

Desactivar la hibernación en Windows 7

Windows 7

Si tienes poco espacio en el disco duro y no sueles usar la opción de hibernar el ordenador, puede que te sea de utilidad desactivar esta opción recuperando así unos cuantos megas o gigas de espacio en disco. Mientras la…

Recuperar la hibernación en Windows Vista

Windows Vista

Son muchos los usuarios de Window Vista que se llevan la sorpresa de que les ha desaparecido la opción de hibernar y eso sucede tras hacer un mantenimiento periódico. Esta desaparición coincide con la utilización del Liberador de espacio en…

Problemas con hibernar, suspender y apagar el ordenador

Windows XP

En este truco vamos a ver los problemas con hibernar, suspender y apagar el ordenador en Windows XP. Problemas con hibernar, suspender y apagar Cuando instalé Windows XP por primera vez observé que en la ventana de apagado aparecía Hibernar/Apagar/Reiniciar,…

Qué son los archivos Pagefile.sys e Hiberfil.sys

Windows XP

En este artículo vamos a explicar que son los archivos Pagefile.sys e Hiberfil.sys. Pagefile.sys Es el archivo que dispone el sistema para el manejo de la memoria virtual (paginado al disco duro), su tamaño es del máximo establecido en la…

Activar hibernación (Windows XP)

Windows XP

En las siguientes líneas, de hecho, le explicaré todo lo que necesita hacer para tener éxito hibernar Windows XP. Si aún no lo sabía, sepa que hibernar la PC consiste en guardar todo el contenido de la RAM en el disco duro. De esta manera, el sistema…

Hibernacion en Windows Me

Trucos Windows

Veamos como podemos controlar una de las mejores características de Windows ME: la hibernación. Instalar en limpio. Utilizar el parámetro /p j para activar el ACPI si nuestra bios lo soportase. Por ejemplo: instalar /p j (nótese el espacio en…