Steganos Internet Anonym Pro

Navegando sin dejar rastros

En este pequeño tutorial veremos como navegar por Internet de manera anónima.

Existen varios programas y maneras de hacerlo, según las necesidades de cada persona.

No aconsejo hacerlo a través de algunas webs que ofrecen este servicio porque la navegación suele ser muy lenta, tampoco es muy práctico andarse por la red buscando proxies porque la mayoría van lentísimos o están caídos, mucho mejor entonces hacerse con algún programa que nos brinde anonimato sin tener que esforzarnos mucho.

Un programa muy bueno para esto es JAP, que nos asegura un anonimato casi total, su gran defecto es que al menos a mí siempre me ha ralentizado mucho la navegación, tanto que casi no lo uso.

Un programilla menos seguro pero que no ralentiza para nada la navegación y sumamente fácil de usar es Steganos Internet Anonym Pro.

Si quieren andarse por la red haciendo los gilipollas y jugando al hacker tal vez deban buscar algún buen proxy manualmente o usar JAP.

Si lo único que quieren es navegar anónimamente sin que sus IP queden logeadas en las Webs que visitan o volver a entrar a los foros desde los cuales han sido baneados su mejor opción es Steganos,

Vamos entonces a meterle el ojo a esta útil herramienta

Nombre del programa: Steganos Internet Anonym Pro

Bajamos el programa y lo instalamos, después es preferible reiniciar el sistema para que se den los cambios en la configuración de la conexión a internet no es indispensable y el programa no solicita reinicio, pero mejor háganlo.

Después de reiniciar y conectarnos si hace falta, abrimos el programa que se nos presenta así:

Steganos Internet Anonym Pro

En el mapa visualizamos la ubicación geográfica de nuestra IP enmascarada, por defecto esta cambiará cada segundo y para cualquier Webmaster que esté tratando de localizarnos estaremos montados en una nave espacial viajando rápidamente por el planeta.

Podemos desactivar el programa para volver a nuestra IP real repicando sobre navegación anónima si así lo deseamos (o sobre el botón anónimo que se agrega al IExplorer si usamos este pésimo navegador) pero no hace falta hacerlo porque como ya he explicado la navegación será rápida y el programa no interfiere con ella mientras esté bien configurado.

Tampoco es buena idea cerrar el programa después de desactivarlo ya que este ha realizado cambios en la conexión y en algunos casos podrían surgir problemas al cerrarlo, mucho mas seguro entonces minimizarlo para que se nos quede el icono en la barra de tareas que en nada nos molesta.

Seguridad y comodidad

Vamos ahora a repicar sobre Seguridad y comodidad

Nos aparecerá esta ventana:

Steganos Internet Anonym Pro

Aquí podemos fijar algunos criterios para mejorar nuestra seguridad y anonimato.

Recomiendo no bloquear las cookies o no podrán logearse en ningún foro ni en Hotmail ni e ninguna pagina que use las cookies para validar el usuario, además las cookies de por si no son peligrosas.

Tampoco suele ser una buena idea bloquear los Activex porque algunas páginas los usan y no se visualizarían bien, todavía esto queda a criterio del interesado ya que los Activex muchas veces han sido usados con fines muy diferentes y para nada agradable.

Las demás opciones yo las tengo todas bloqueadas, incluyendo el fastidioso sonido de fondo que colocan algunos Webmasters y que no es muy agradable si uno acostumbra escuchar música mientras navega. (Marcar secuencias de comandos para que se marquen automáticamente todas las sub-opciones)

Obviamente estas tan solo son mis preferencias personales, si por ejemplo os agrada la musiquita de fondo no tienen porque bloquearla y lo mismo vale para todo lo demás.

Cerramos la ventana y nos metemos ahora en la opción Favoritos privados

Steganos Internet Anonym Pro

Os diré que esta función se me hace bastante inútil porque yo ni loco usaría el IExplorer para navegar y realmente no le veo mucho sentido a codificar los favoritos, pero si ustedes desean hacerlo desde esta ventana podrán codificar algunos de sus favoritos y abrirlos después desde una barra especial que el programa agrega al IExplorer introduciendo una contraseña.

Desde esta barra también pueden acceder a todas las demás opciones que estamos viendo.

No creo haga falta entrar en detalles sobre como codificar los favoritos porque tan solo se trata de darle a agregar e introducir la URL.

Steganos Internet Anonym Pro

Vamos ahora a repicar Destruir rastros y se nos abre esta ventana:

Steganos Internet Anonym Pro

Esta ventana es bastante intuitiva, además podremos repicar sobre detalles y nos saldrá una explicación para cada función: se trata de eliminar archivos temporales y demás cosas inútiles que alguna Web podría usar para recoger información sobre nosotros.

Mediante la pestaña configuración podemos indicarle al programa de que manera debe destruir los archivos que deseamos eliminar (borrado simple o seguro, o si queremos automatizar la tarea al salir del navegador.)

La ultima opción es la del destructor: se trata del típico destructor de archivos que sobrescribe los archivos que le indiquemos varias veces para que no puedan ser recuperados.
Adicionalmente trae un destructor de espacio libre.

Para quien no lo sepa los archivos borrados normalmente en Windows no son borrados realmente, solo se marca como libre el espacio en disco que ocupan para que pueda ser reutilizado y mientras no lo reutilicemos los archivos seguirán ahí y podrán ser recuperados.

El destructor de espacio libre los elimina definitivamente, o eso debería hacer, la verdad es que nunca lo he probado.

Vamos ahora a meternos con la configuración de los proxies y aquí es donde llega lo más importante para que nuestro programa funcione bien y nos deje navegar sin problemas.

Configuración

Le damos a la pestaña Configuración que se ubica debajo del mapa, después a la pestaña anonimato y se nos abre esta ventana:

Steganos Internet Anonym Pro

El programa mantiene una lista actualizada de proxies y va eliminando los mas lentos para sustituirlos con unos mas rápidos, yo nunca me he fijado para ver si realmente lo hace pero como nunca he tenido problemas me imagino que si.

Por defecto estará activada la casilla de rotación de los proxies, nosotros podemos decidir cada cuanto tiempo el programa debe cambiarlo, por defecto será cada segundo así que nuestra IP aparecerá diferente cada vez que actualicemos una página.

Esta configuración yo no la recomiendo por 2 razones.

La primera es que no todos los proxies nos garantizan la misma velocidad.

La segunda es que algunos proxies censuran ciertas páginas, por ejemplo elhacker.net es catalogado como pagina ilegal en más de uno y no podremos actualizar la página si lo hacemos mientras estemos usando estos proxies con censura.

Yo sugiero entonces desmarcar la casilla de rotación, fijarse bien y escoger un proxy que esté catalogado como rápido, seleccionarlo, darle col botón derecho y definirlo como proxy actual.

Usaremos este Proxy mientras nos funcione bien.

Como se aprecia en este pequeño tutorial el programa es muy intuitivo y fácil de usar, no interfiere con la navegación y más bien nos asegura una navegación anónima y rápida. Todavía es bueno aclarar que esta clase de programas realizan cambios en la configuración de la conexión y se han dado casos en los cuales han llegado a causar problemas.

Yo no he experimentado ninguno y he desinstalado este programa un par de veces justo para asegurarme que los cambios fueran revertidos por entero, cosa que ha sucedido puntualmente, así que no deberían surgir problemas y si llegan a surgir debería ser suficiente desinstalar el programa, pero cada computadora es un mundo y si las cosas no salen como planeadas recuerden que mi mama es sagrada (así que no la anden nombrando).

Para concluir, si creen que necesitan mas privacidad en la red, esta en mi opinión es casi la solución perfecta.