Reinstalar Windows 10

En determinadas circunstancias Windows 10 puede volverse muy inestable, llegando a crear infinidad de errores, o incluso no poderlo arrancar, lo que nos obligará a llevar a cabo una reinstalación del sistema.

En este artículo se describe un método válido para realizar una actualización en contexto (reinstalación) de Windows 10. Una actualización en contexto se denomina también una reparación de la instalación. Esta operación reinstala Windows 10 en la misma carpeta en el equipo donde se instaló originalmente, manteniendo los archivos personales y las aplicaciones instaladas por el usuario.

Cuándo debe llevarse a cabo una reparación de la instalación de Windows 10

¿En qué circunstancias debería llevarse a cabo esta actualización en contexto para reparar la instalación de Windows 10? Pues por ejemplo, en las siguientes:

  • cuando Windows 10 no se puede iniciar en modo seguro para intentar una reparación Iniciar el equipo en modo seguro en Windows 10 
  • cuando no puede iniciarse Windows 10 después de instalar actualizaciones de windows
  • cuando no puede utilizarse Protección del sistema para restaurar el sistema a un punto anterior, bien porque no existen puntos de restauración disponibles, bien porque ninguno de ellos soluciona el problema.
  • cuando faltan o están dañados archivos de programas después de realizar cambios o actualizaciones en el sistema
  • cuando se debe utilizar el programa de instalación de Windows para volver a enumerar los dispositivos Plug and Play

Para llevar a cabo esta actualización en contexto (reinstalación) necesitamos un medio de instalación de Windows 10, sea en soporte DVD, o en una unidad USB.

Existen dos métodos diferentes, dependiendo si se puede realizar la reparación desde el propio sistema operativo, es decir, si Windows 10 arranca, o desde fuera si nos es imposible iniciarlo. Sigue este procedimiento para llevar a cabo la reparación:

PASO 1. DESCARGA Y CREACIÓN DEL MEDIO DE INSTALACIÓN

Desde esta página descárgate la Herramienta de creación de medios de Microsoft:

Reinstalar Windows 10 - Herramienta de creación de medios

Haz clic en Descargar ahora la herramienta.

Cuando se haya completado la descarga, ejecuta la herramienta MediaCreationTool.exe

La herramienta comprobará el equipo durante unos minutos y te presentará los Términos de Licencia. Haz clic en Aceptar:

Reinstalar Windows 10 - Términos de Licencia

En la siguiente pantalla elige Crear un medio de instalación para otro PC, y haz clic en Siguiente:

Reinstalar Windows 10 -  Crear un medio de instalación para otro PC

En la siguiente pantalla, elige el Idioma, la Arquitectura y la Edición de Windows 10. En el caso de estar descargando la herramienta desde el propio Windows 10 que debe repararse, deja marcada la casilla Usa las opciones recomendadas para este equipo.

En el caso de descargar la herramienta desde otro equipo (porque el que hay que reparar no arranca) desmarca la casilla y elige las opciones que correspondan. Haz clic en Siguiente:

Reinstalar Windows 10 - Idioma

En la pantalla siguiente elige la opción que prefieras, o la más adecuada para tu equipo a reparar: imagen ISO en DVD, o imagen ISO en unidad USB. Haz clic en Siguiente:

Reinstalar Windows 10 - Archivo  ISO

Al hacer clic en Siguiente, el programa te pedirá guardar la imagen ISO (Windows.iso) si eliges grabarla en un DVD. Guárdala en una ubicación del disco.

En el caso de elegir Unidad flash USB, introduce un pendrive o disco externo en un puerto USB (en cualquier caso, asegúrate que el medio dispone al menos de 4 GB de capacidad). Haz clic en Siguiente y procederá a la descarga.

Debido al tamaño de la imagen, entre 2 y 3 GB, el proceso de descarga puede durar bastante, dependiendo de la conexión:

Reinstalar Windows 10 - Descarga

Una vez descargado el archivo ISO, puedes abrir la grabadora de DVD para grabar directamente la imagen, o bien hacer clic en Finalizar para grabarlo en otro momento:

Reinstalar Windows 10 - Grabe archivo ISO

Por último, créate un DVD con el archivo ISO, mediante la utilidad que incorpora Windows o con alguna herramienta específica para ello, por ejemplo Windows USB/DVD Download Tool

PASO 2. ACTUALIZACIÓN EN CONTEXTO. REPARACIÓN DE LA INSTALACIÓN

A) Reparación desde el propio sistema

Para este primer método, la reparación se realiza desde el propio Windows 10, en el supuesto que el sistema puede arrancar y se puede iniciar sesión en la cuenta de usuario. Sigue estos pasos:

1. Antes de proceder a la actualización en contexto, es muy recomendable (obligatorio, diría yo) tomar ciertas precauciones que pueden evitarte problemas o errores de instalación:

a) Asegúrate que dispones de suficiente espacio en disco para instalar la actualización. Se requieren al menos 20 GB de espacio libre en el disco. Si no hay suficiente espacio libre el programa de instalación presentará un error en pantalla (pero no te especificará que es por falta de espacio). Tampoco es recomendable utilizar tarjetas de memoria SD para compensar la falta de espacio.

b) Desinstala cualquier software de seguridad que tengas instalado: antivirus, antispyware, firewall de terceros y sobre todo cualquier otro programa que pueda afectar, modificar o controlar la configuración del sistema: optimizadores de rendimiento, aceleradores, programas de limpieza, reparadores, utilidades que modifican opciones ocultas, etc… (esto es importante).

c) Desinstala el controlador de vídeo. Debido a la gran cantidad de problemas que estamos viendo en las actualizaciones a Windows 10 relacionados con los chips gráficos, la mayoría no compatibles con el nuevo sistema, es mejor tomar esta precaución. Para desinstalar el controlador gráfico acude al Administrador de dispositivos / Adaptadores de pantalla / clic derecho sobre la tarjeta gráfica / Desinstalar.

d) Desactiva todos los dispositivos USB que tengas conectados, como controladores de juego, llaves USB, disco duro externo, impresoras, tarjetas inteligentes, pendrives, cables HDMI conectados al televisor u otros monitores y cualquier otro dispositivo no esencial.

Introduce el DVD de instalación de Windows 10, que creaste en el paso anterior, en la unidad lectora (o bien en el puerto USB si se trata de una unidad flash) y explora su contenido a través del Explorador de archivos.

Localiza y ejecuta el programa de instalación de la aplicación (archivo Setup):

Reinstalar Windows 10 - programa de instalación

El programa preparará la la instalación de Windows 10:

Reinstalar Windows 10 - Preparando instalación

En la siguiente pantalla elige Conectarse e instalar actualizaciones (recomendado). Las actualizaciones necesarias se descargarán e instalarán. Dependiendo de la cantidad y tamaño de las actualizaciones, este paso puede durar bastante. Haz clic en Siguiente:

Reinstalar Windows 10 - Conectarse e instalar actualizaciones

El programa de instalación comprobará el equipo durante unos minutos y te presentará los Términos de Licencia. Haz clic en Aceptar:

Reinstalar Windows 10 - Términos de Licencia

Elige lo que quieras conservar. Para este caso de reparación, lo más lógico es que selecciones la opción Conserva los archivos personales y las aplicaciones:

Reinstalar Windows 10 -  Conserva los archivos personales y las aplicaciones

Después que el programa haya comprobado que existe suficiente espacio en disco, procederá a instalar Windows 10. Haz clic en Instalar:

Reinstalar Windows 10 - Instalar

Ahora ponte cómodo porque el proceso puede durar bastante, generalmente entre 30 y 60 minutos. El equipo se reiniciará varias veces automáticamente durante el proceso.

Cuando finalice te aparecerá de nuevo la pantalla de bloqueo o la de inicio de sesión. Ahora será el momento de comprobar si la reparación ha tenido éxito.

Reparación desde fuera del sistema

En el caso que el daño de Windows 10 impida arrancarlo, o no sea posible iniciar sesión en él, la reparación deberá hacerse desde fuera del sistema, es decir arrancando el programa de instalación desde los medios, sea desde el DVD o desde la unidad flash USB o si hemos creado una unidad de recuperación haciendo uso de esta. Para ello, el equipo debe estar configurado en la BIOS para arrancar primero desde los medios de instalación, antes que el disco duro.