Refrigeración líquida vs Refrigeración aire

Hoy muy brevemente os voy ha dar las razones por las que en el 99% de los PC´s, no aconsejo poner refrigeración líquida.

Os dejo los pros y contras a mi entender, resumidos para que no perdáis mas tiempo.

Con la refrigeración líquida puedes tener los siguientes inconvenientes

Ruido extra de la bomba de líquido

Muchos piensan que una refrigeración líquida reduce el ruido, pero no es así, las bombas de agua se suelen escuchar, en ocasiones bastante.

Una buena refrigeración de aire como la be quiet! BK009 Pure Rock va a reducir el ruido respecto a una refrigeración líquida más cara como pueda ser esta: DEEP COOL GAMMAXX L240 V2

Menos refrigeración en las fases de alimentación de la placa base

Placa madre, Motherboard,… La refrigeración de las fases de alimentación en PC´s potentes es crucial para su estabilidad, rendimiento y longevidad.

Los disipadores por aire generan flujos de aire que afectan en la disipación de calor de las fases de alimentación de la placa base que alimentan al procesador.

Las fases de alimentación son de las partes más importantes del de la placa base, sobre todo si van montadas en PC´s basados en procesadores con muchos núcleos, overclock o muy potentes.

Una forma de solucionar este contra es colocar ventiladores de gama alta en la caja.

Menos refrigeración en la memoria RAM

Los disipadores por aire se colocan con el ventilador mirando hacia la ram para crear un flujo que refrigera nuestra memoria.

Precio elevado

Normalmente por un tercio o la mitad del precio de una refrigeración líquida, puedes encontrar una equivalente en refrigeración por aire, y además más silenciosa.

Las refrigeraciones líquidas caducan

Aunque cada vez duran más, es cierto que existen microporos por los que se evapora el líquido, y en la mayoría de refrigeraciones all in one no se puede solucionar ni rellenar.

Por lo tanto cuando compras una refrigeración líquida, has de saber que no te durará toda la vida.

Riesgo de fugas

Aunque cada vez son menos frecuentes, existe riesgo de que el líquido se salga y en alguna ocasiones incluso que pueda dañar algo del PC (esto ya es muy poco usual, no debería de preocuparte pero lo pongo porque he visto algunos casos)

Cuando sí recomiendo refrigeración líquida

Por estética

Hay usuarios que tienen cajas con un lateral transparente, en el cual una refrigeración líquida puede quedar bien.

Cuando usamos procesadores con muchos núcleos

Hay procesadores profesionales de muy alto rendimiento, que suelen calentarse mucho, y en ocasiones la refrigeración por aire que se usa ha de ser demasiado grande, en ese caso puedo recomendar, si la caja es adecuada, una refrigeración buena y cara de 360mm (con 3 ventiladores).

La caja ha de estar muy bien escogida para poder poner el radiador de 360mm y aún tener espacio para ventiladores de gama alta que refrigeren la caja y por tanto la RAM y las dases de alimentación.

Cuando hacemos overclock extremo

Al igual que en el párrafo anterior, para hacer overclock extremo o muy elevado, puedo recomendar una refrigeración cada de 3 ventiladores. Aquí también hay que escoger la caja con mucho cuidado.

Por espacio

Hay cajas muy pequeñas en las que en ocasiones solo tenemos espacio para colocar una refrigeración líquida de un ventilador.

Espero haberos ayudado con este tema. Y si tenéis algo que aportar, por favor hacerlo.

Un saludo