Ophcrack es una aplicación basada en una tecnología llamada Rainbow Tables que sirve para recuperar contraseñas de usuarios.
La misma puede correr no sólo en en Windows, sino también en Linux, o desde un Live-CD.
En el siguiente tutorial voy a explicar como instalar y bootear Ophcrack desde un dispositivo USB.
El proceso es bastante simple, similar al que se utiliza para convertir cualquier otra distribución Linux Live-CD a USB.
Requisitos
– Una PC con Windows
– Un dispositivo USB de 512Mb o más
– Un Live-CD de Ophcrack y tazusb.exe
NOTA: El sistema de archivos del dispositivo USB tiene que ser FAT.
Crear USB booteable con Ophcrack
1. Descargamos la ISO de Ophcrack Live-CD.
2. A continuación descargamos tazusb.exe que es la aplicación que nos va a permitir crear el Live-USB de Ophcrack.
3. Ahora que tenemos todo lo necesario ejecutamos el archivo tazusb.exe y vamos siguiendo las instrucciones en que aparecen en pantalla. Básicamente, el asistente nos solicitará la ruta a la imagen ISO que descargamos en el primer paso y también la letra del dispositivo USB que vayamos a utilizar.
4. Una vez completados todos los pasos, sólo queda reiniciar la PC y configurar la BIOS para que bootee desde la unidad USB.
Si todo ha ido bien, la PC arrancará y nos encontraremos con un mini entorno Linux SLAX. A continuación Ophcrack se ejecutará automáticamente y comenzará a desencriptar las contraseñas de usuarios de Windows.
