A continuación, se incluyen algunas sugerencias y trucos que lo ayudarán a optimizar Windows 7 para obtener un rendimiento más rápido y aumentar la velocidad del sistema operativo.
Ese equipo último modelo que compró el año pasado no es tan veloz después de instalar una docena de programas, de cargarlo con herramientas antivirus y anti spyware, y de descargar una cantidad incalculable de correo no deseado de Internet.
La reducción de velocidad se puede producir tan gradualmente que casi ni lo notará; hasta que, un día, intentará abrir un programa o un archivo y se dará cuenta que el equipo va lento y pesado.
Independientemente del motivo, hay muchas formas de aumentar la velocidad de Windows y optimizar el funcionamiento del equipo, incluso sin actualizar el hardware.
Solucionador de problemas de rendimiento
Lo primero que se puede probar es el Solucionador de problemas de rendimiento, integrado en Windows 7, que puede detectar y solucionar problemas automáticamente.
El Solucionador de problemas de rendimiento busca problemas que pueden ralentizar el rendimiento del equipo, como la cantidad de usuarios que actualmente han iniciado sesión en el equipo y la ejecución simultánea de varios programas.
Para abrir el Solucionador de problemas de rendimiento, haga clic en el botón Inicio y, a continuación, haga clic en Panel de control. En el cuadro de búsqueda, escriba solucionador de problemas y, a continuación, haga clic en Solución de problemas.
En Sistema y seguridad, haga clic en Buscar problemas de rendimiento.
Eliminar programas que no se usen nunca
Muchos fabricantes de equipos entregan nuevos equipos con programas que no solicitó y que quizás no desee.
A menudo, incluyen ediciones de prueba y versiones de edición limitada de programas que las empresas de software desean que el usuario pruebe, encuentre útil y, luego, pague para actualizar a las versiones completas o las versiones más nuevas.
Si decide que no desea estos programas, tenga en cuenta que conservar el software en el equipo puede disminuir la velocidad al usar memoria valiosa, espacio en disco y potencia de procesamiento.
Una buena idea es desinstalar todos los programas que no planea usar. Esto debe incluir tanto el software instalado por el fabricante como el software que instaló usted mismo, pero que ya no desea; especialmente, los programas de utilidades diseñados para administrar y ajustar el hardware y el software del equipo.
Los programas de utilidades, como escáneres de virus, limpiadores de discos y herramientas de copias de seguridad, se ejecutan, generalmente, de manera automática en el inicio y quedan activos en segundo plano donde no puede verlos. Muchos usuarios no tienen idea de que se están ejecutando.
Lo mas importante si no nos preucupa el espacio y no queremos desacernos de estos programas es que los servicios de estos programas no esten activos y consumiendo recursos del sistema.
Desactivar servicios del sistema en Windows 7
Limitar el numero de programas se ejecutan en el inicio Windows
Muchos programas están diseñados para iniciarse automáticamente cuando se inicia Windows.
Los fabricantes de software, a menudo, configuran sus programas para que se abran en segundo plano (donde no se puede ver que se están ejecutando). Por lo tanto, se abrirán directamente al hacer clic en sus iconos.
Esto resulta útil para los programas que se usan con más frecuencia; pero para los programas que nunca se usan o que se usan con poca frecuencia, se desperdicia memoria valiosa y se ralentiza el tiempo que demora Windows en finalizar el inicio.
Decida usted mismo si desea que un programa se ejecute en el inicio.
Eliminar programas del arranque de Windows 7
Desfragmentar el disco duro
La fragmentación hace que el disco duro realice trabajo adicional que puede ralentizar el equipo.
El Desfragmentador de disco vuelve a organizar los datos fragmentados de manera que el disco duro pueda funcionar de manera más eficaz. Esta herramienta se ejecuta según una programación, pero también es posible desfragmentar el disco duro de manera manual.
Para obtener más información, consulte Mejorar el rendimiento mediante la desfragmentación del disco duro.
Limpiar el disco duro
Los archivos innecesarios de su disco duro ocupan espacio en disco y pueden ralentizar el equipo. El Liberador de espacio en disco quita archivos temporales, vacía la papelera de reciclaje y quita varios archivos del sistema y otros elementos que ya no necesita.
Pinchamos sobre Inicio->Programas->Accesorios->Herramientas de Sistema->Liberador de espacio en disco; nos aparece una ventana en la que nos pide en que disco queremos hacer la limpieza, seleccionamos el disco y le damos a aceptar; durante unos segundos o minutos el ordenador buscara los archivos antiguos o innecesarios, cuando acabe de buscar nos aparece otra ventana donde veremos los archivos que tenemos en la papelera de reciclaje, en archivos temporales, archivos antiguos, Etc.
Marcamos los que queremos limpiar o eliminar y le damos a Aceptar. En unos minutos tendremos la operación acabada y con unos megas mas de espacio disponible.
Ejecutar menos programas al mismo tiempo
En ocasiones, cambiar el comportamiento del equipo puede generar un gran impacto en el rendimiento de su equipo.
Si es el tipo de usuario que desea tener ocho programas y una docena de ventanas del explorador abiertos a la vez (todo mientras envía mensajes instantáneos a sus amigos), no se sorprenda si su equipo se atasca.
Mantener muchos mensajes de correo electrónico abiertos también puede consumir mucha memoria.
Si su equipo funciona con más lentitud, pregúntese si realmente necesita mantener todos los programas y las ventanas abiertos al mismo tiempo. Busque una mejor manera de recordar que debe responder los mensajes de correo electrónico, en lugar de mantenerlos todos abiertos.
Asegúrese de ejecutar únicamente un programa antivirus. Ejecutar más de un programa antivirus también puede lentificar el equipo. Afortunadamente, si ejecuta más de un programa antivirus, el Centro de actividades se lo notifica y puede ayudarlo a resolver el problema.
Para obtener más información, consulte ¿Qué es el Centro de actividades?.
Desactivar efectos visuales
Si Windows se ejecuta lentamente, puede aumentar su velocidad deshabilitando algunos efectos visuales.
Simplemente se trata de decidir entre apariencia y rendimiento. ¿Prefiere que Windows se ejecute más rápidamente o que tenga un aspecto más bonito?
Si su equipo es lo suficientemente rápido, no debe renunciar a ninguna de las dos cosas; pero si el equipo apenas es eficaz para Windows 7, puede resultar útil reducir las cualidades visuales extra.
Puede elegir qué efectos visuales desea desactivar, uno por uno, o permitir que Windows los elija por usted.
Hay 20 efectos visuales que puede controlar, como el aspecto de cristal transparente, la forma en la que se abren o cierran los menús y si se muestran las sombras.
Ajustar los efectos visuales a fin de obtener un mejor rendimiento.
Reiniciar con regularidad
Esta sugerencia es simple. Reinicie su equipo al menos una vez por semana, especialmente, si lo usa mucho. Reiniciar un equipo es una buena forma de limpiar la memoria y asegurarse de que los procesos y servicios errantes que comenzaron a ejecutarse se apaguen.
Al reiniciar, se cierran todos los programas de software que se están ejecutando en el equipo; no solo los programas que se ven que se están ejecutando en la barra de tareas, sino además docenas de servicios que pueden haber sido iniciados por diversos programas y que nunca se detuvieron. Reiniciar puede solucionar problemas misteriosos de rendimiento cuando es difícil detectar el motivo exacto.
Si tiene muchos programas, mensajes de correo electrónico y sitios web abiertos, y cree que reiniciar es una complicación, probablemente eso sea una señal de que debe reiniciar el equipo.
Mientras más cosas tenga abiertas y más tiempo las tenga en ejecución, mayores serán las posibilidades de que su equipo se atasque y, eventualmente, se quede con poca memoria.
Agregar más memoria y actualizar controladores
Para lograr que Windows se ejecute más rápidamente hay que contemplar la posibilidad de agregar más memoria de acceso aleatorio (RAM) al equipo y mantener los controladores actualizados
Si un equipo con Windows 7 es demasiado lento, por lo general, se debe a que el equipo no posee RAM suficiente. La mejor forma de aumentar su velocidad es agregar más memoria.
Windows 7 se puede ejecutar en un equipo con 1 gigabyte (GB) de RAM, pero se ejecuta mejor con 2 GB. Para un rendimiento óptimo, aumente a 3 GB o más.
Otra opción es aumentar la cantidad de memoria mediante Windows ReadyBoost. Esta característica permite usar el espacio de almacenamiento en algunos dispositivos de medios extraíbles, como unidades flash USB, para aumentar la velocidad del equipo. Es más sencillo conectar una unidad flash a un puerto USB que abrir el gabinete del equipo y conectar los módulos de memoria en la placa base.
Comprobar si hay virus y spyware
Si el equipo se ejecuta lentamente, es posible que esté infectado por un virus o spyware. Esto no es tan frecuente como los demás problemas, pero es algo que debe tenerse en cuenta. Antes de preocuparse demasiado, compruebe el estado de su equipo con programas antivirus y anti spyware.
Un síntoma frecuente de la presencia de un virus es un funcionamiento mucho más lento de lo normal. Otros signos incluyen mensajes inesperados que aparecen en el equipo, programas que se inician automáticamente o el sonido que indica que el disco duro trabaja constantemente.
El spyware es un tipo de programa que se instala, por lo general, sin su conocimiento para observar su actividad en Internet. Puede comprobar si hay spyware con Windows Defender u otros programas anti spyware. Para obtener más información, consulte Descubrir si el equipo está infectado con spyware.
La mejor forma de combatir los virus es, en primer lugar, impedir su existencia. Ejecute siempre un software antivirus y manténgalo actualizado. Incluso si toma algunas precauciones, es posible que su equipo se infecte de todas formas. En el foro pueden ayudarlo a revisar si el sistema esta infectado.
Comprobar la velocidad del equipo
Si prueba estas sugerencias, y el equipo continúa siendo muy lento, es posible que necesite un nuevo equipo o algunas actualizaciones de hardware, como un disco duro nuevo o una tarjeta de vídeo más rápida.
No obstante, no es necesario adivinar la velocidad del equipo. Windows ofrece una forma de comprobar y evaluar la velocidad del equipo con una herramienta denominada Evaluación de la experiencia en Windows.
La Evaluación de la experiencia en Windows evalúa el equipo en cinco componentes clave y les asigna un número a cada uno, así como una puntuación básica general. Esta puntuación básica es solamente tan eficaz como la subpuntuación del componente con peor rendimiento.
Las puntuaciones básicas varían de 1 a 7,9. Si su equipo tiene una puntuación menor que 2 ó 3, es posible que sea el momento de contemplar la adquisición de un nuevo equipo, según las tareas que desee realizar.
Comentarios
Una respuesta a «Optimizar Windows 7»
Excelentes trucos para hacer mas rapido a windows 7.
Voy a hacer mas rapido mi Windows 7. Gracias.