El monitor

El monitor una guía para elegir el mejor modelo para tus necesidades

Los monitores son uno de los componentes más importantes de nuestro equipo informático, ya que nos permiten ver todo lo que hacemos en el ordenador, desde trabajar hasta jugar. Por eso, es fundamental elegir un monitor que se adapte a nuestras necesidades y preferencias, y que nos ofrezca una buena calidad de imagen, un rendimiento fluido y una experiencia cómoda.

Pero, ¿Cómo saber qué monitor comprar? ¿Qué características debemos tener en cuenta? ¿Qué tipos de monitores existen y cuáles son sus ventajas e inconvenientes? En esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los monitores en 2023, para que puedas elegir el mejor modelo para ti.

Tipos de monitores

Los monitores se pueden clasificar según diferentes criterios, como el tamaño, la resolución, la tecnología del panel, la frecuencia de refresco, el tiempo de respuesta, el contraste, el brillo, el ángulo de visión, la curvatura, el HDR, el soporte de sincronización adaptativa o las conexiones. Veamos cada uno de ellos con más detalle.

Tamaño

El tamaño del monitor se mide en pulgadas y se refiere a la diagonal de la pantalla. El tamaño ideal dependerá del espacio que tengamos disponible, de la distancia a la que vayamos a colocar el monitor y del uso que le vayamos a dar.

En general, se recomienda elegir un monitor de al menos 24 pulgadas para tener una buena visibilidad y aprovechar las resoluciones más altas. Los monitores de 27 pulgadas son muy populares entre los usuarios que buscan una mayor inmersión y detalle, mientras que los monitores de 32 pulgadas o más son ideales para los que quieren tener varias ventanas abiertas al mismo tiempo o disfrutar de contenidos multimedia en gran formato.

Resolución

La resolución del monitor se refiere al número de píxeles que tiene la pantalla en horizontal y en vertical. Cuanto mayor sea la resolución, mayor será la nitidez y el nivel de detalle de la imagen. La resolución también influye en el espacio de trabajo disponible, ya que a mayor resolución podremos ver más contenido en la pantalla sin tener que hacer zoom o desplazarnos.

Las resoluciones más habituales en los monitores son:

  • Full HD (1920 x 1080): es la resolución estándar y la más extendida en el mercado. Ofrece una buena calidad de imagen y un buen rendimiento en juegos y aplicaciones. Es adecuada para monitores de hasta 24 pulgadas.
  • QHD (2560 x 1440): es una resolución intermedia entre el Full HD y el 4K. Ofrece un mayor nivel de detalle y espacio de trabajo que el Full HD, sin exigir tanto a la tarjeta gráfica como el 4K. Es adecuada para monitores de 27 pulgadas o más.
  • 4K (3840 x 2160): es la resolución más alta y la más demandada por los usuarios que buscan la máxima calidad de imagen y detalle. Permite ver contenidos en ultra alta definición y disfrutar de juegos con un realismo impresionante. Sin embargo, requiere una tarjeta gráfica potente y una buena conexión para aprovecharla al máximo. Es adecuada para monitores de 32 pulgadas o más.
  • DQHD (5120 x 1440): es una resolución específica para los monitores ultrapanorámicos o superwide, que tienen una relación de aspecto de 32:9. Equivale a tener dos monitores QHD juntos, lo que permite tener una gran amplitud de visión y espacio de trabajo. Es adecuada para monitores curvos de 49 pulgadas.

Tecnología del panel

La tecnología del panel se refiere al tipo de pantalla que utiliza el monitor para mostrar las imágenes. Cada tecnología tiene sus ventajas e inconvenientes en cuanto a calidad de imagen, rendimiento y precio. Las tecnologías más comunes son:

Los paneles LED (Light Emitting Diode)

Se basan en una matriz de diodos que emiten luz cuando reciben una corriente eléctrica son los más comunes y económicos. Los paneles LED se dividen en dos subtipos: TN (Twisted Nematic) y IPS (In-Plane Switching). Los TN son los más rápidos y ofrecen un buen rendimiento para juegos, pero tienen peores ángulos de visión y colores que los IPS. Los IPS son los más fieles en la reproducción del color y tienen mejores ángulos de visión, pero son más lentos y caros que los TN.

Los paneles LCD (Liquid Crystal Display)

Son los más antiguos y se basan en una capa de cristal líquido que se ilumina mediante una fuente de luz externa, como una lámpara fluorescente o un LED. Los paneles LCD tienen una buena calidad de imagen y un bajo consumo energético, pero sufren de fugas de luz y no pueden mostrar negros puros.

Los paneles LCD también se dividen en dos subtipos: VA (Vertical Alignment) y PLS (Plane to Line Switching).

Los VA tienen un alto contraste y un buen rendimiento para películas, pero tienen peores ángulos de visión y colores que los PLS. Los PLS son similares a los IPS, pero con un mayor brillo y una menor distorsión.

Los paneles OLED (Organic Light Emitting Diode)

Son los más avanzados y se basan en una película orgánica que emite luz propia al recibir una corriente eléctrica. Los paneles OLED tienen una excelente calidad de imagen, con negros puros, colores vivos, alto contraste y amplios ángulos de visión. Además, son muy delgados y flexibles, lo que permite crear diseños innovadores. Sin embargo, los paneles OLED son muy caros y tienen una menor vida útil que los LED o LCD.

Los paneles QD-OLED (Quantum Dot Organic Light Emitting Diode)

Son una combinación de las tecnologías OLED y QLED (Quantum Dot Light Emitting Diode). Los QLED son paneles LED que incorporan unos nanocristales llamados puntos cuánticos que mejoran la pureza del color y el brillo. Los QD-OLED son paneles OLED que también incorporan puntos cuánticos para lograr una mayor eficiencia energética y una mayor gama cromática. Los QD-OLED son los paneles más prometedores para el futuro, pero todavía están en desarrollo y no hay muchos modelos disponibles.

A la hora de elegir un monitor para el 2023, debes tener en cuenta tus necesidades y tu presupuesto. Si buscas un monitor económico y rápido para juegos, puedes optar por un panel LED TN. Si buscas un monitor con buena calidad de color y ángulo de visión para diseño o fotografía, puedes optar por un panel LED IPS o PLS. Si buscas un monitor con alto contraste y rendimiento para películas o multimedia, puedes optar por un panel LCD VA. Si buscas un monitor con la mejor calidad de imagen posible y no te importa el precio o la durabilidad, puedes optar por un panel OLED o QD-OLED.