Manual MiBaoTV

Para usar el MiBaoTV necesitaremos tener instalado en nuestro PC una tarjeta de TV y será necesario conectar el cable de bajada de antena o la salida de video de nuestro videocasete a la entrada de nuestra tarjeta de TV que estará en la parte trasera de nuestro PC.

Lo primero que notaremos al ejecutar el MiBaoTV es que siempre (al menos en XP) nos saldrá un cartelito de error que por otro lado no tiene la menor importancia pues solo tendremos que picar en el botón Aceptar y el citado cartelito desaparecerá para a continuación abrirse el MiBaoTV y funcionar sin problemas.

Aclarado esto vamos a comenzar con la explicación de cómo usar este por otro lado sencillísimo programa como vais a poder comprobar.

Inicio MiBaoTV

Al abrirse el programa nos mostrara una pantalla como esta:

Manual MiBaoTV

En ella lo primero que haremos será configurar el MiBaoTV para que nos capture de la entrada de video de nuestra tarjeta de TV y lo haremos del siguiente modo: picamos en Options y seleccionamos Choose Video Source… para que se nos muestre esta ventana:

Manual MiBaoTV

En esta ventana en el campo Seleccione un dispositivo de video: seleccionamos nuestra tarjeta de TV que en mi caso como podéis ver es Pinnacle PCTV y en el campo Seleccione un origen de video.

Seleccionamos la opción Sintonizador de video, a continuación picamos en el botón Sintonizador de TV y nos saldrá una ventana así:

Manual MiBaoTV

Aquí pondremos todo como se ve en la imagen salvo que en el apartado Canal que pondremos el numero de canal en el que emite el canal de televisión que cuya programación queremos capturar o si se trata de un videocasete pues pondremos el numero del canal en el que emita nuestro videocasete.

Normalmente (En España y creo que también en toda Europa y América) los videos emiten en el canal 36 pero bien pudiera ser en cualquier otro canal comprendido entre el 21 y el 69.

Así que si no sabemos este dato tendremos que ir probando uno por uno y picando en aplicar hasta que en la pantalla del MiBaoTV aparezca la emisión de nuestro videocasete o de la emisora de televisión cuya programación queremos capturar.

Por supuesto antes de picar en el botón Aplicar para ver si ese es el canal que estamos buscando configuraremos los demás apartados como marcar la casilla Antena y todo lo demás tal y como se ve en la imagen de arriba salvo el apartado País que dependiendo donde estén pondrá un numero u otro.

Pero eso el MiBaoTV lo pondrá el solo así que no se preocupen si a ustedes en vez de ponerles el numero 34 les pone otro cualquiera.

Origen video

Pues una vez encontrado el canal picamos en el botón Aceptar y así regresaremos a esta pantalla:

Manual MiBaoTV

En la que picaremos en los botones Aplicar y Aceptar para que se cierre y así volver a la pantalla del MiBaoTV ósea a esta:

Manual MiBaoTV

Una vez estemos de vuelta en esta pantalla volveremos a picar en Options y en esta ocasión seleccionaremos AVI Capture Options… y al hacerlo nos saldrá una ventanita así:

Manual MiBaoTV

Picaremos en el botón Set Capture Dir y en el explorador que se abrirá seleccionaremos un directorio de nuestro PC donde queremos que el MiBaoTV nos deje los videos una vez capturados.

Yo recomiendo seleccionar el directorio que trae el propio programa dentro de su carpeta y que se llama Videos MiBaoTV, una vez seleccionado el directorio picamos en el botón Sound Format y nos saldrá una ventanita así:

Manual MiBaoTV

En esta ventana en el campo Formato: seleccionamos MPEG Layer-3 que no es otra cosa que el codec de audio para un sonido en MP3-

En Atributos: seleccionamos 128 kB/s, 44,100 Hz, Stereo 15 kb/s o cualquiera otro atributo que nos convenga de entre los muchos que nos da a elegir pero tengamos en cuenta que a mas atributos mas pesara el AVI resultante.

Si le damos muy pocos atributos pesara menos, pero la calidad del sonido se resentirá, en fin que con esos atributos el sonido será bastante bueno y el peso no será mucho.

Pues una vez seleccionado el códec y los atributos picamos en el botón Aceptar para volver a la ventana anterior ósea esta:

Manual MiBaoTV

En la que ahora picaremos en el botón Compression y nos saldrá esta ventana:

Manual MiBaoTV

En esta ventana en el campo Compresor: seleccionaremos el codec de video de entre todos los instalados en nuestro PC con el que queramos comprimir nuestra película.

Yo aconsejo el DivX en cualquiera de sus versiones como en mi caso que s el DivX 5.1 Codec pero que como ya digo sirve cualquier otro como el Xvid o el que queramos pues la diferencia tampoco va a ser excesiva ni en tamaño ni en calidad, pero lo que si tendremos que tratar es de que el codec sea mas o menos popular para que cualquiera lo tenga instalado en su PC y así puedan visualizar si fuera necesario nuestra captura de video en AVI.

Una vez seleccionado el códec picamos en el botón Aceptar y así regresamos nuevamente a la ventana anterior ósea esta:

Manual MiBaoTV

En la que ya solo nos restara picar en el botón OK para que se cierre y quedarnos así con la ventana principal ósea la pantalla del MiBaoTV en la que ya se nos tiene que estar visualizando la emisión de nuestro videocasete o de la emisora de TV cuya programación queramos capturar.

Manual MiBaoTV

Pues una vez en la ventana del MiBaoTV para empezar a capturar solo tendremos que picar en el botón REC y para terminar picaremos en el botón STOP que cuando este capturando estará iluminado lo contrario que el REC que estará sin iluminar mientras la captura.

Todas estas configuraciones salvo la del directorio de destino del video capturado se perderán una vez que cerremos el programa con lo que cada vez que se le abra será necesario volver a efectuarlas.

Con los codecs que yo he recomendado el peso del AVI será de unos 7 MB por minuto de captura.