Manual de Instalación de CentOS: Guía para principiantes
CentOS (Community ENTerprise Operating System) es una distribución de Linux basada en Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Es una de las opciones más populares para servidores debido a su estabilidad, seguridad y soporte a largo plazo. En este manual, te proporcionaremos una guía paso a paso para instalar CentOS en tu máquina, desde la descarga del sistema operativo hasta la configuración inicial del entorno de trabajo.
Requisitos previos
Antes de comenzar con la instalación de CentOS, es importante asegurarse de que tu sistema cumpla con los requisitos mínimos. A continuación se indican los requisitos generales para instalar CentOS:
Requisitos del sistema
- Procesador: CPU compatible con 64 bits. CentOS 7 y versiones posteriores solo son compatibles con arquitecturas de 64 bits.
- Memoria RAM: Mínimo 2 GB (se recomienda 4 GB para una experiencia más fluida).
- Espacio en disco: Mínimo 20 GB de espacio libre (se recomienda más dependiendo del uso que le des al sistema).
- Unidad USB o DVD: Necesitarás un medio de instalación, ya sea un DVD o una unidad USB.
- Conexión a Internet: Es recomendable, aunque no es estrictamente necesario.
Paso 1: Descargar la imagen ISO de CentOS
- Visitar el sitio web de CentOS:
- Abre tu navegador y ve a la página oficial de descarga de CentOS: https://www.centos.org/download/.
- Allí, encontrarás varias opciones para descargar CentOS. Elige la versión de CentOS que deseas instalar. Si no estás seguro, es recomendable optar por la versión más reciente.
- Elegir la arquitectura correcta:
- Asegúrate de seleccionar la arquitectura de 64 bits (x86_64) para aprovechar las capacidades completas del sistema.
- Elegir la opción de descarga:
- Puedes elegir entre diferentes tipos de imágenes ISO. La opción más común es la DVD ISO, que contiene todos los paquetes necesarios para una instalación completa.
- Si prefieres una instalación más ligera, puedes elegir la opción Minimal ISO, que descarga solo los paquetes básicos, permitiéndote añadir lo que necesites posteriormente.
- Descargar la ISO:
- Haz clic en el enlace correspondiente para comenzar la descarga. Dependiendo de tu conexión a Internet, esto puede tardar un tiempo.
Paso 2: Crear un medio de instalación
Una vez que hayas descargado la imagen ISO de CentOS, necesitarás crear un medio de instalación. Puedes hacerlo utilizando un DVD o una unidad USB.
Crear un medio de instalación USB
- Descargar e instalar Rufus:
- Si optas por crear un USB booteable, necesitas una herramienta como Rufus. Rufus es una herramienta gratuita que te permite crear un USB booteable desde una imagen ISO.
- Puedes descargar Rufus desde su sitio web oficial: https://rufus.ie/.
- Insertar la unidad USB:
- Conecta una unidad USB a tu computadora. La unidad debe tener al menos 4 GB de espacio libre.
- Configurar Rufus:
- Abre Rufus y selecciona tu dispositivo USB en el campo «Dispositivo».
- En el campo «Seleccionar», elige la imagen ISO de CentOS que descargaste.
- Asegúrate de que las opciones estén configuradas de la siguiente manera:
- Sistema de archivos: FAT32 (si la capacidad del USB es menor de 32 GB).
- Esquema de partición: GPT (para sistemas UEFI) o MBR (para BIOS tradicionales).
- Modo de arranque: «Arranque desde una imagen ISO».
- Haz clic en «Empezar» para crear el medio de instalación. Esto borrará todos los datos del USB, así que asegúrate de que no haya información importante en él.
Crear un medio de instalación DVD
- Grabar la ISO en un DVD:
- Si prefieres usar un DVD, necesitarás una grabadora de DVD y una herramienta de grabación como ImgBurn o Nero.
- Abre el programa de grabación, selecciona la opción «Grabar imagen ISO» y elige la imagen ISO de CentOS que descargaste. Inserta un DVD en blanco en la grabadora y comienza el proceso de grabación.
Paso 3: Configurar la BIOS/UEFI
- Acceder a la BIOS/UEFI:
- Reinicia tu computadora y accede al menú de configuración de la BIOS o UEFI. Generalmente, debes presionar una tecla específica como F2, F12, DEL o ESC durante el arranque.
- Cambiar el orden de arranque:
- Dentro de la configuración de la BIOS/UEFI, busca la opción de Boot Order o Boot Priority. Asegúrate de que la unidad USB o el DVD sea la primera en la lista de dispositivos de arranque.
- Guarda los cambios y reinicia el sistema.
Paso 4: Instalación de CentOS
Paso 1: Iniciar desde el medio de instalación
- Arrancar desde el medio de instalación:
- Si todo está configurado correctamente, tu computadora debería arrancar desde el medio de instalación de CentOS (USB o DVD).
- Seleccionar el idioma:
- Al arrancar, aparecerá una pantalla de bienvenida que te permitirá seleccionar el idioma de instalación. Elige el idioma que prefieras y haz clic en Continuar.

Paso 2: Configurar el teclado y la zona horaria
- Configurar el teclado:
- En la siguiente pantalla, podrás configurar el tipo de teclado que deseas usar. Si tu teclado es en español, selecciona «Español» en el menú desplegable.
- Configurar la zona horaria:
- A continuación, selecciona la zona horaria correcta para tu ubicación. Esto asegurará que la hora de tu sistema esté correctamente configurada.

Paso 3: Configurar el disco duro
- Selección del disco:
- En el menú «Destino de la instalación», selecciona el disco duro en el que deseas instalar CentOS. Si estás instalando en una máquina virtual, asegúrate de que el disco esté configurado adecuadamente.
- Particionado del disco:
- CentOS te ofrece varias opciones para particionar el disco. Puedes optar por una instalación automática con el particionado predeterminado o elegir particionar el disco manualmente. Para principiantes, es recomendable usar la opción automática.
- Si eliges el particionado manual, asegúrate de crear particiones para / (raíz), swap y /home (si deseas separar los datos de usuario).

Paso 4: Configurar la red y la contraseña del root
Configurar la red:
- Si tienes una conexión a Internet, asegúrate de configurarla en esta etapa. Puedes habilitar la conexión por cable o Wi-Fi.

Contraseña de root:
- A continuación, se te pedirá que configures la contraseña del usuario root. Este es el superusuario del sistema y tiene privilegios completos. Asegúrate de elegir una contraseña segura.

Paso 5: Selección de software
- Seleccionar el software para instalar:
- CentOS ofrece varias opciones de instalación, como:
- Instalación mínima: Solo instala el sistema base.
- Servidor con GUI: Instala CentOS con una interfaz gráfica de usuario.
- Servidor: Instala CentOS sin una interfaz gráfica, ideal para servidores.
- CentOS ofrece varias opciones de instalación, como:
- Seleccionar un entorno de escritorio (opcional):
- Si prefieres trabajar con una interfaz gráfica, puedes seleccionar un entorno de escritorio como GNOME o KDE.

Paso 6: Iniciar la instalación
- Iniciar la instalación:
- Después de revisar todas las configuraciones, haz clic en Comenzar la instalación. La instalación tomará algunos minutos o incluso horas, dependiendo de la velocidad de tu sistema y la configuración seleccionada.
- Esperar a que se complete la instalación:
- Durante el proceso, verás una barra de progreso. Una vez que la instalación se complete, el sistema te pedirá que reinicies el equipo.

Paso 5: Post-Instalación
Paso 1: Primer arranque
- Reiniciar el sistema:
- Después de completar la instalación, reinicia la computadora y asegúrate de quitar el medio de instalación (USB o DVD) para evitar iniciar nuevamente el proceso de instalación.
- Iniciar sesión como root:
- Una vez que se complete el arranque, podrás iniciar sesión como el usuario root con la contraseña que configuraste durante la instalación.
Paso 2: Actualizar el sistema
- Actualizar el sistema:
- Ahora que CentOS está instalado, es recomendable actualizar todos los paquetes del sistema. Abre una terminal y ejecuta:
yum update
Esto actualizará todos los paquetes a sus versiones más recientes.
Paso 3: Crear un usuario adicional (opcional)
- Crear un nuevo usuario:
- Es recomendable crear un usuario no privilegiado para tareas cotidianas. Para hacerlo, ejecuta:
useradd usuario passwd usuario
Esto creará un nuevo usuario llamado «usuario» y te pedirá