Windows Vista

Mantenimiento automático de Windows Vista

Para que nuestro sistema operativo Windows Vista funcione de manera óptima durante mucho tiempo, es necesario realizar algunas tareas de mantenimiento de manera frecuente.

El mantenimiento que realizamos al equipo puede ser tedioso o bien podemos no acordarnos de hacerlo, a la larga, si no lo realizamos, perderemos rendimiento y estabilidad en el sistema operativo, incluso en ocasiones, nos llevará a la pérdida de información.

Con Windows Vista y este tutorial, veremos que estas tareas de mantenimiento se pueden realizar de manera automática.

Windows Update

Corresponde a la actualización del Sistema Operativo y parches de seguridad. Manteniendo nuestro equipo actualizado mejoraremos su rendimiento y su seguridad.

Acudiendo al Panel de Control (Vista clásica) -> Windows Update, encontraremos las opciones necesarias para configurar las actualizaciones de Windows Vista de manera automática.

Nos dirigimos a Cambiar configuración, en esta ventana recomendamos seleccionar la opción Instalar actualizaciones automáticamente.

Seguidamente, la frecuencia de actualización, conviene que sea diaria y a una hora en la que el PC se encuentre encendido.

Las actualizaciones de Windows Update pueden realizarse aunque estemos usando el ordenador para otras tareas ya que apenas consume recursos. Una vez instaladas podemos posponer el reinicio del equipo (si se requiere), para completarlas.


Desfragmentador de archivos

Esta útil herramienta, permite una reestructuración de los datos almacenados en el disco duro, mejorando considerablemente su rendimiento.

Las opciones para el desfragmentador de archivos las encontraremos acudiendo a Inicio – > Todos los programas -> Accesorios – > Herramientas del sistema – > Desfragmentador de disco.

En la ventana que se abrirá, haremos clic sobre el botón Modificar la programación.

La frecuencia para el desfragmentador de disco, será suficiente con una frecuencia semanal.

El día y la hora, la fijaremos teniendo en cuenta que a la hora y día elegido debe encontrarse el PC encendido. Además tendremos en cuenta que el desfragmentador de disco ralentiza el sistema durante su funcionamiento y se puede prolongar durante bastantes minutos.

Por último debemos tener activada la casilla Ejecución programada.

Windows Defender

Windows Defender es el software anti spyware que incorpora Windows Vista.

La actualización de las definiciones de software espía se realizan a través de Windows Update.

Lo que programaremos en este apartado serán los escaneos periódicos en busca de spyware.

Para abrir Windows Defender, acudimos al Panel de Control (Vista clásica) > Windows Defender.

Lo primero que haremos, será hacer un examen completo del sistema si no lo hemos hecho con anterioridad.

Para ello en la barra superior de la ventana, clicamos en la flecha situada al lado de Examinar y seleccionamos Completo.

Una vez finalizado el examen, acudimos al botón Herramientas – > Opciones.

Seleccionamos preferentemente un día a la semana y una hora en la que el PC se encuentre encendido y poco activo, para realizar un escaneo de tipo completo con Windows Defender.

Hacemos clic sobre Aceptar y cerramos todas las ventanas abiertas.

Lo ideal es que el examen completo no coincida con el desfragmentador de archivos, ya que se ralentizaran ambas tareas.

Preferentemente elegiremos la fecha para el escaneo con Windows Defender inmediatamente después de la fecha programada para Windows Update, ya que las definiciones de software espía nos las proporcionan las actualizaciones de Windows Vista.

Windows Defender en su escaneo, no consume muchos recursos por lo que mientras se produce este podremos navegar, ver el correo, escuchar música, ver videos, etc.)

Copias de Seguridad de Archivos

Es una de las tareas que menos se suele hacer por su complejidad y duración.

Aunque se trate de una tarea un tanto tediosa, es la más eficaz en caso de pérdida total de los datos almacenados en el PC.

Lo ideal es realizarla sobre otro disco duro, o en su defecto sobre otra partición distinta a la del sistema operativo. (Ver cómo crearla si no disponemos de ella).

La solución que recomendamos es crear la copia de seguridad de archivos en un disco duro USB que tengamos conectado normalmente.

Para comenzar a realizar copias de seguridad de nuestros archivos, acudimos a Panel de Control (Vista clásica)> Centro de copias de seguridad.

En la ventana que se abre, seleccionamos el botón Copias de Seguridad de Archivos.

Se abrirá una ventana en la que seleccionaremos el disco duro o partición donde se guardará la futura copia de seguridad.

Si no disponemos de disco duro adicional o partición distinta de la disponible para el sistema operativo, podremos crear la copia de seguridad en un DVD regrabable, con las consiguientes limitaciones de espacio que conlleva el DVD, además de estar pendientes de introducir el DVD regrabable cada vez que el sistema nos lo pida.

Una vez seleccionado el soporte, hacemos clic sobe siguiente para seleccionar las particiones y discos duros de las que deseamos crear copia de seguridad, en ningún caso podremos seleccionar la partición o disco duro donde va a ser guardada la copia de seguridad.

Así mismo en el paso anterior, no podemos guardar la copia de seguridad en la partición donde está instalado Windows Vista. Haciendo clic sobre Siguiente, elegiremos los tipos de archivos que queremos que sean guardados.

Se excluyen los archivos de Sistema, Archivos de programa, Archivos cifrados EFS, papelera de reciclaje, Archivos temporales, perfiles de usuario y archivos almacenados en particiones FAT.

Clicando sobre siguiente, elegiremos la frecuencia, que conviene que sea semanal.

El día y la hora a la que se haga debe ser una hora en la que el PC se encuentre encendido y ejecutando tareas que consuman pocos recursos, (navegar, multimedia, correo, etc.).

Para terminar hacemos clic sobre Guardar configuración e iniciar copia de seguridad. Esto hará guardar los cambios y se creará la primera copia de seguridad, algo que puede durar bastante.

De esta manera, si sucediese una catástrofe en nuestro PC, bastará con reinstalar Windows Vista de nuevo, acudir a Panel de Control (Vista clásica)> Centro de copias de seguridad y restauración y hacer clic sobre restaurar archivos.

De este modo recuperaremos el sistema y todos nuestros documentos y archivos importantes.

Antivirus y conclusiones

Por último nos queda pendiente programar un análisis semanal, que no coincida con otras tareas ya programadas y una actualización diaria, si es posible, de nuestro antivirus.

La posibilidad y el modo de realizarlo dependerá del software antivirus que usemos, ya que Windows Vista no incorpora antivirus nativamente.

La mayoría de antivirus comerciales como F-Secure, AVG, NOD32, Karspersky, son capaces de gestionar estas dos tareas de forma automática. Si todavía no tienes antivirus porque piensas que son demasiado caros consulta el tema titulado Lista de antivirus gratis.

Con todo esto conseguiremos:

Mayor seguridad:

Evitando los virus y software espía cada vez que se realiza un análisis y mantenimiento de la base de definiciones de virus y software espía actualizada.

También obtendremos los parches de seguridad de del sistema operativo.

Mejor rendimiento:

Tanto con las actualizaciones del sistema operativo como con el desfragmentador de archivos conseguiremos mantener o incluso mejorar el rendimiento de Windows Vista.

Evitar la pérdida de datos:

Con las copias de seguridad, en caso de catástrofe (borrado accidental, virus, defectos de software instalado), conservaremos nuestros datos intactos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *