Insertar subtítulos a un video (AVI, MPG, y otros)

Manual de como insertar subtitulos a un video AVI, MPG, y otros con el software SpanishDub.
Programas a utilizar:

  • SpanishDub.

Para subtitular una película tenemos que pasar el vídeo a .avi, y si ya está en .avi, pues tendremos que recodificarlo (que no es más que crear un avi a partir de otro avi). Para realizar este proceso haremos lo siguiente:

Cargamos la película con el SpanishDub en Archivo->Abrir archivo de vídeo…

En caso de tratarse de un archivo codificado en MPEG (.mpg, .vob, etc), el programa abrirá una ventana para analizar dicho archivo. En caso de se un .mpg, la ventana será como ésta:

Insertar subtitulos a un video

La dejaremos terminar. En caso de ser un .vob, la ventana será como ésta:

Insertar subtitulos a un video

Aquí, elegiremos la pista de audio en español, le pondremos Mantener AC3 y pulsaremos OK. Comenzará el proceso de análisis y cuando termine tendremos la película cargada.

Pinchamos en AVI->Audio->Copia directa para mantener el audio como está.

Codificando el video

Ahora necesitamos recodificar el vídeo, así que vamos a Vídeo->Modo de procesamiento completo y luego a Vídeo->Compresión…:

Insertar subtitulos a un video

Nos aparecerá una pantalla como esta:

Insertar subtitulos a un video

Aquí elegiremos el codec de vídeo con el que vamos a codificar el .avi. Los mejores sin duda son el DivX y el XviD, aunque personalmente prefiero el vid, que es el que voy a utilizar para el tutorial; aunque los pasos para el DivX son muy similares.

Elegimos el codec como se muestra en la imagen de arriba, y luego vamos a Configurar, donde nos aparecerá la siguiente ventana:

Insertar subtitulos a un video

Podemos hacer la codificación de dos formas: con una pasada (Single pass), con la que iremos más rápido, pero la compresión del vídeo será con CBR (Bitrate Constante), lo que implica que se aplica el mismo bitrate a todas las escenas y la calidad disminuye (una imagen con muchas personas juntas, se puede comprimir mucho menos que una habitación a oscuras, pues tiene muchas menos repeticiones de pixels); o con dos pasadas (Twopass): con la primera pasada analizamos el vídeo en busca de la compresión adecuada para cada escena, y en la segunda pasada, comprimimos el vídeo adecuándonos al análisis hecho en la primera pasada.

De esta forma conseguimos mucha más calidad, pues utilizamos VBR (Bitrate Variable), pero el tiempo de codificación también es mucho mayor.

Puesto que lo que nos interesa es tener una película con buena calidad, elegiremos el método de dos pasadas.

Lo primero de todo, pulsamos en Load Defaults, como muestra la imagen de arriba, para no evitar que algo que hayamos tocado previamente nos fastidie la codificación por error.

Luego vamos a Encoding type y elegimos Twopass -1st pass (ésta es la primera pasada), como en la imagen:

Insertar subtitulos a un video

Y luego pulsamos en more…, como se indica arriba, para que nos salga la siguiente ventana.

Insertar subtitulos a un video

Aquí ubicamos el archivo de estado. Para ello, en Stats filename, buscamos una ubicación cualquiera (no tiene por qué ser en la que esté el vídeo) y ponemos un nombre cualquiera. Aceptamos todo y volvemos a la ventana principal.

Aquí vamos a AVI->Guardar como avi…[F7] y guardamos el vídeo con el nombre que queramos, pero ATENCIÓN, hay que decirle que no nos haga todavía el trabajo, como en la imagen:

Insertar subtitulos a un video

Luego volvemos a la configuración del codec, pero esta vez, en Encoding type elegimos Twopass -2nd pass (ésta es la segunda pasada). Volvemos a pulsar en more… y comprobamos que el archivo de estado es el mismo que el de la primera pasada.

Volvemos y vamos donde pone Target size (kbytes): y pulsamos para que cambie el texto y ponga Target bitrate (kbps): (1):

Insertar subtitulos a un video

Luego, donde pone calc… (2), calcularemos el bitrate medio que debemos ponerle al codec. Para calcularlo, tenéis un tutorial en el Subforo de Tutoriales de Multimedia de la web.
Una vez que tenemos el bitrate, lo ponemos en la casilla que hay para ello (3).

Insertando los subtítulos

Ahora tenemos que introducir un filtro de subtitulado de la siguiente manera:

Vamos a Vídeo->Filtros y le damos a añadir para que nos salga esta ventana:

Insertar subtitulos a un video

Elegimos el filtro subtitler, como podéis ver en la imagen, y nos aparecerá una nueva ventana, donde podremos cargar nuestro subtítulo .ssa:

Insertar subtitulos a un video

Si pulsáis en Show Preview podréis ver cómo va a quedar vuestro subtítulo en la película y si no os gusta algo podéis cambiarlo con el Subtitle Workshop y volverlo a cargar.
Finalmente, aceptamos todo y volvemos a la pantalla principal del SpanishDub donde seguiremos con la recodificación en el punto donde la habíamos dejado, es decir, guardar y listo.

NOTA:Para convertir cualquier subtítulo a formato SubStation Alpha (*.ssa), mirad este tuto.

Ahora, aceptamos todo y volvemos a guardar el .avi, acordándose de marcar la casilla para que no nos haga todavía la codificación. Este último vídeo que estamos guardando, será el vídeo final, así que podéis ponerle el nombre que queráis dar a la película.

Terminando

Finalmente, vamos a Archivo->Control de trabajos…[F4], donde nos saldrá esta ventana:

Insertar subtitulos a un video

Ahora sencillamente le damos a Empezar y comenzará la codificación.
La duración total del trabajo dependerá de los recursos que estemos consumiendo mientras codificamos, pero suele aproximarse a unas 2 ó 3 veces la duración de la película.

Una vez haya terminado la codificación, se nos habrán creado 3 archivos. El archivo de estado, el análisis de la primera pasada y la película tras la segunda pasada. Los dos primeros podemos eliminarlos, pues no nos sirven ya para nada. El único que nos sirve es el último archivo, que es la película en sí; fácilmente distinguible porque es el archivo de mayor tamaño.

Un saludo