Cada vez que hacemos clic derecho sobre un archivo o carpeta, inmediatamente se despliega un menú contextual cargado de opciones.
Tales opciones se instalan de forma automática junto con las aplicaciones y sin duda, suponen una gran ventaja cuando debemos realizar alguna de estas acciones más rápidamente.
Pero con frecuencia, terminan acumulándose en el menú sin que podamos quitarlas, y dificultan la facilidad de acceso a los ítems.
Para eliminarlas, debemos dirigirnos al Editor del Registro, yendo al menú [Inicio/Ejecutar], escribiendo Regedit en la caja de texto y presionando el botón [Aceptar].
Dentro de éste buscamos las ramas:
HKEY_CLASSES_ROOT/*/shellex/ContextMenuHandlers.
HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\shellex\ContextMenuHandlers
Allí veremos varias subclaves con el nombre que identifica a cada una de las aplicaciones que poseen una opción en el menú contextual. Podemos eliminar la subclave del programa en cuestión (por ejemplo, el compresor de archivos WinZip) haciendo clic derecho sobre ella y seleccionando [Eliminar].
Finalmente, cerramos el Editor del Registro y reiniciamos el sistema operativo para que los cambios surtan efecto.
Hecho esto, esa opción habrá desaparecido de nuestro menú contextual. Cabe destacar que no existe una manera práctica para volver a incluirlas Por lo tanto, habrá que reinstalar la aplicación en caso de que queramos recuperar las opciones quitadas del menú.
Nota: modificar el registro incorrectamente puede estropear tu sistema, si lo haces es bajo tu propio riesgo…
Antes de realizar cualquier cambio en el Registro, es recomendable hacer una copia de respaldo mediante el menú [Archivo/Exportar]. De este modo, en caso de un eventual error en la carga de los datos, podremos restaurar el sistema tal y como estaba antes de hacer nuestras modificaciones, mediante [Archivo/Importar].