Windows Vista

Ejecutar programas en modo de compatibilidad

Ejecutar programas en modo de compatibilidad.

Muchas aplicaciones realizan una comprobación antes de instalarse o ejecutarse para asegurarse de que la versión que tienes instalada de Windows es la correcta.

La mayoría de los programas escritos para Windows XP también funcionan en esta versión de Windows, pero puede que algunos programas anteriores no se ejecuten correctamente o no se ejecuten en absoluto.

Si un programa escrito para una versión anterior de Windows no se ejecuta correctamente, utilice el Asistente para compatibilidad de programas para cambiar su configuración de compatibilidad.

Windows Vista tiene un sistema para poder ejecutar programas de versiones anteriores de Windows en un entorno de compatibilidad que puede hacer que nuestras aplicaciones de otras versiones de Windows funcionen en Vista.

El método es sencillo, sobre el icono que ejecuta nuestro programa, haz clic con el botón derecho->Propiedades.

Deberíamos tener una pestaña que dice Compatibilidad

Si no tenemos la pestaña el programa está diseñado para entorno Windows Vista. Si las opciones están deshabilitadas Vista no soporta la ejecución del programa en otro entorno de Sistema Operativo.

En esta pestaña podemos forzar que nuestro programa se ejecute emulando el entorno de otro sistema operativo, marcando la casilla de Ejecutar este programa en modo compatibilidad para: y eligiendo el sistema operativo de la lista.

Ejecutar programas en modo de compatibilidad

No siempre funciona pero es la primera prueba que tenemos que realizar si no nos funciona el programa heredado.

Esto es lo mismo que realiza el Asistente de Compatibilidad de Programas. Si tienes problemas con los pasos anteriores ve al cuadro Iniciar Búsqueda

Y escribe.

%systemroot%System32mshta.exe res://acprgwiz.dll/compatmode.hta

El asistente te guiara por diferentes pasos para ejecutar tu programa (o la instalación del mismo) en modo compatibilidad.

Cambiar manualmente la configuración de compatibilidad

Para cambiar manualmente la configuración de compatibilidad de un programa, haga clic con el botón secundario en el icono del programa, elija Propiedades y seleccione la ficha Modo de compatibilidad.

Ejecuta el programa con la configuración de una versión anterior de Windows. Seleccione esta opción si sabe que el programa fue diseñado (o funcionaba) en una versión anterior determinada de Windows.

Ejecutar con 256 colores

El programa se ejecuta con un conjunto de colores limitado. Algunos programas antiguos están diseñados para trabajar con menos colores.

Ejecutar con una resolución de pantalla de 640 × 480

Ejecuta el programa en una ventana de menor tamaño. Esta configuración puede ser conveniente si la interfaz gráfica de usuario aparece irregular o no se representa correctamente.

Deshabilitar los temas visuales

Deshabilita los temas en el programa. Esta opción puede ser útil si hay algún problema con los menús o botones en la barra de título del programa.

Deshabilitar la composición de escritorio

Desactiva la transparencia y otras funciones avanzadas de la presentación en pantalla. Elija esta opción si el movimiento en la pantalla aparece errático o si detecta otros problemas de presentación en la pantalla.

Deshabilitar el ajuste de escala de la pantalla si se usa la configuración elevada de ppp

Desactiva el cambio de tamaño automático de los programas cuando se usa una fuente de tamaño grande. Esta opción puede ser conveniente si el uso de fuentes de escala grande interfiere con el aspecto del programa. Para obtener más información, consulte Aumentar o disminuir el tamaño del texto en la pantalla y Formas de mejorar la calidad de la pantalla.

Nivel de privilegio

Ejecuta los programas como administrador. Para poder ejecutar correctamente algunos programas se requieren privilegios de administrador. Esta opción no estará disponible si no ha iniciado sesión como administrador.

Mostrar la configuración de todos los usuarios

Permite elegir la configuración que se aplicará a todos los usuarios del equipo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *