En algunas ocasiones queremos crear una copia de seguridad de nuestros CD/DVD antes de que éstos sufran daños, o porque queremos tener una copia de respaldo por si se estropeara, se rompiera, o se dañara, sobre todo todo si son S.O. (Sistemas operativos) y al querer crear dicha copia de seguridad, y probarlo en nuestro PC arrancando al reiniciar el sistema para ver si funciona bien y botea , vemos que dicha copia no (auto arranca) ni aún habiendo cambiado la secuencia de la BIOS para que ésta arranque desde CD/DVD.
Bien, pues eso es porque al copiar el disco en muchas ocasiones el archivo que hace que el S.O. sea (Bootable/auto arrancable) llamado (BOOT.BIN) se pierde y sólo copia el disco, o porque tenéis una imagen del S.O.(Sistema operativo) ya sea .NRG,.ISO,.MDF, ecte,ect, y la habéis descomprimido con Winrar,Winzip, o cualquier otro descompresor éste descomprime la imagen a una carpeta pero se pierde el archivo de BOTEO el (BOOT.BIN) y al grabarla con vuestro grabador de CD/DVD, veis que vuestro S.O. no bootea.
En este tutorial os enseñaré en este caso, a crearos un CD/DVD Bootable/auto arrancable con un S.O.(Sistema operativo) paso a paso,y para eso necesitaremos 2 programas y un archivo que es el que hará nuestro CD/DVD que sea Bootable,(BOOT.BIN).
- Un compresor/descompresor de archivos que imagino que todos tendréis instalados en vuestro PC, yo utilizo Winrar, muchos de vosotros tendréis Winzip, Acer, IZArc, etc,
- Un descompresor de imágenes, en este caso el que más me gusta el (UltraISO), sin desprestigiar al Isobuster, etc.
- El archivo que lleva todos las órdenes de boteo el (BOOT.BIN). Podemos copiarlo desde un CD de Windows, por ejemplo.
Tanto WinRAR como UltraISO los podemos descargar desde los siguientes enlaces:
- WinRAR
- UltraISO
Una vez descargados los archivos, seguiremos los pasos del tutorial que son muy sencillos. Inicialmente instalamos el UltraISO y abrimos la imagen del CD/DVD del S.O.(Sistema operativo) que, por defecto, no nos botea.

Añadimos el archivo BOOT.INI a la raíz del disco y guardamos el proyecto, ya sea como imagen ISO como grabándolo directamente a un disco.

Grabar la imagen creada con UltraISO
Una vez creada la imagen, podemos grabarla con Ultraiso, Ashampoo o con Nero, que son los programas más conocidos. De esta forma tendremos ya creado el disco, que podemos introducir en el sistema para cargarlo al inicio de este.
