Convertir de MPG a DVD

MPG A DVD

Bueno, pues vamos a crear un DVD de manera muy sencilla con este programa.

Abrimos el programa y nos aparecerá una ventana como esta:

TMPGEncDVDAuthor1

Pulsamos en Create new project y nos mandará a la ventana de Source setup

TMPGEncDVDAuthor2

Aquí, es donde elegiremos los vídeos a meter en el DVD.

Pulsamos en Add file (1) para añadir el vídeo que queremos meter en la primera pista o título. Es muy posible que nos salga una ventana como esta:

TMPGEncDVDAuthor3

Le daremos a Ignore, nos saldrá un nuevo aviso y aceptamos.

NOTA: En caso de que nos salga otro tipo de error que no sea ignorarle (nos saldrá en rojo), será porque el formato del vídeo no es adecuado. Esto puede ser por 3 razones: o porque la resolución del mpg no es un estándar adecuado o porque la compresión en frames por segundo (fps) no es un estándar adecuado.
Los estándares los podéis encontrar en la ayuda del programa, en concreto en TMPGEnc DVD Author Specifications.

La tercera razón es porque la estructura GOP del mpg no sea la adecuada.

En cualquier caso, la solución pasa por recodificar el mpg con una estructura válida, es decir, la estructura de un VCD o derivados (KVCD, CVCD).

Para crear un KVCD tenéis un tuto en el subforo de tutoriales de Multimedia.

Ahora nos saldrá una ventana donde nos pone la información de la película que, a menos que queramos cambiar el origen del audio o del vídeo, no modificaremos.

En esa misma ventana tenemos una pestaña que pone Chapter cut edit, que será donde entremos para hacer capítulos a la película.

TMPGEncDVDAuthor4

Para añadir capítulos pulsamos en Add y nos saldrá esta ventana.

TMPGEncDVDAuthor5

Tenemos diferentes formas de añadir capítulos, pero la opción más cómoda es la que está señalada.
Una vez hechos los capítulos, aceptamos todo y volvemos a la pantalla de Source setup.

Ahora pondremos el título a la pista. Vamos a la pista primera que habíamos creado y pulsamos en Settings (2)

TMPGEncDVDAuthor6

Le ponemos el nombre a la pista, dejamos el resto como está y aceptamos.
Pues ya tenemos nuestra primera película agregada al DVD.

Para agregar más películas, lo único que tenemos que hacer es darle a Add new track… (3) y haremos el mismo proceso anterior. De esta manera tendremos una película por pista, es decir, podremos reproducir las películas dentro del DVD con total independencia.

La cosa quedará así.

TMPGEncDVDAuthor7

Como podéis ver, hay una película por pista.

NOTA: Como se puede apreciar en las imágenes, hay dos escalas para medir la longitud total del DVD. La medida que llega hasta 8,5 GB es para los DVDs de doble capa.

NOTA2: La medida que pone en las escalas no es siempre correcta. Yo he llegado a meter 6 GB de películas según la escala del programa en un sólo DVD de capa simple.

Creando el menú

Bueno, pues ahora vamos a crear el menú para el DVD.

Vamos a la pestaña Create menu.

TMPGEncDVDAuthor8

Lo primero de todo pulsamos en Menu display settings (1), para que nos salga esta ventana.

TMPGEncDVDAuthor9

Aquí es donde configuraremos el menú. En la pestaña General pondremos los menús que queremos crear (yo he elegido crear el principal, para elegir la película a reproducir; y el de pistas, para elegir el capítulo a reproducir en cada película) y lo que queremos que haga el DVD nada más iniciarse y al acabar una peli.

En la pestaña Motion menu podemos poner animaciones en el menú. Por ejemplo, que se reproduzca una introducción de unos segundos del vídeo en la vista previa que aparece en el menú.

Volvemos a la ventana del menú y elegimos el menú que queremos poner (2) o creamos uno nuevo. En la creación del nuevo menú podemos elegir el número de películas queremos que aparezcan en cada página del menú principal o de pistas.

También podemos poner diferentes tipos de botones o presentaciones de las vistas previas; así como el fondo de cada menú y otras cosas que podéis ir probando.

El siguiente paso es elegir que es lo que queremos que pase nada más meter el DVD en el reproductor. Puesto que queremos que nos aparezca el menú principal, en Firstplay action: (3) elegiremos Display Main menu.

En la ventana que tenemos a la izquierda, podemos cambiar la fuente de la letra de cada menú, así como su imagen de fondo (4).

Para editar cualquier cosa de cualquier menú, tanto creado por nosotros (los cuales podemos guardar para posteriores DVDs) como creado por defecto, iremos a “Edit menu theme” (5).

Creando el DVD

Bueno, pues ahora nos queda el proceso más largo: la creación de la estructura de DVD.
Vamos a la pestaña Output (6) para pasar a la siguiente pantalla.

TMPGEncDVDAuthor10

Para asegurarnos de que los archivos resultantes nos cabrán en un DVD y así no tirar un DVD tontamente, marcaremos la opción “Create DVD folder”. De esta forma, los archivos del DVD se escribirán en una carpeta dentro de nuestro disco duro (mira que tengás espacio suficiente), y después grabaremos esos archivos en un DVD.

Pero si no os habéis pasado de los límites que da el programa, podéis grabar los datos directamente en un DVD, desmarcando la opción de antes. Personalmente, prefiero crear antes la carpeta en el disco duro.

Una vez hayamos elegido la forma de crear el DVD, pulsamos en Begin output. Si nos hemos pasado de los límites del DVD, nos aparecerá una ventana como está

TMPGEncDVDAuthor11

Le damos a OK y ya está.

En caso de que hayamos decidido crear una nueva carpeta, si no existe, nos preguntará que si queremos crearla. Le damos que sí y el proceso comenzará.

NOTA: El proceso durará aproximadamente la mitad del tamaño en horas, es decir, si el tamaño del DVD que estamos creando es de 4,7 GB, durará unas 2 horas y media; si es de 6 GB, pues entre 3 horas y 3 horas y media, más o menos; etc. Aunque por supuesto, todo depende de los recursos que consumamos mientras se realiza el proceso.

Grabando

Pues para finalizar, grabaremos el proyecto que hemos realizado. Este paso sólo es necesario para los que hayan elegido crear la carpeta en el disco duro.

Una vez terminado el proyecto, se nos abrirá una ventana en la que pulsaremos en Open DVD Writing Tool y se abrirá una nueva ventana:

TMPGEncDVDAuthor12

Es el grabador que trae incorporado el TMPGEnc DVD Author. Podéis grabar el proyecto con Nero o con cualquier otro tostador, pero para no complicarme la vida yo siempre lo hago con el tostador que trae el programa, pues nada más terminar la creación del DVD, lo único que hay que hacer es ponerle título al DVD y darle Write DVD. Si nos hemos pasado de tamaño, el grabador nos los dirá, y habrá que realizar de nuevo el proyecto.

NOTA: Para grabar los archivos creados con el Nero, podemos hacer dos cosas:
-Crear un DVD de Datos y meter en el DVD las dos carpetas que se han creado: AUDIO_TS y VIDEO_TS.
-Crear un DVD de Vídeo y meter en la carpeta VIDEO_TS los archivos que hay dentro de la carpeta del mismo nombre que ha creado el TMPGEnc DVD Author.

NOTA2: Si hemos cerrado el grabador del programa podemos abrirlo yendo a la ventana principal y pulsando en Write DVD folder to DVD R/RW.