En este tutorial vamos a ver como pasa de AVI a VCD con el TMPGEnc.
1- Una vez arrancado el programa nos aparecerá una pantalla similar a la de abajo. Esta nueva versión incluye una opción automatizada de compresión. Si la tienes desconfigurada pulsa la opción File->Project Wizard.
2- En esta primera ventana, seleccionaremos el Formato de Video. En España hay que elegir VIDEO CD PAL, ya que es el sistema europeo de codificación de imágenes de TV.
A continuación pulsaremos el botón:
NOTA- En América Latina habrá que escoger VIDEO NTSC, ya que es el sistema americano y japonés de codificación de imágenes de TV.
3- El siguiente paso será cargar la película DivX al programa.
Donde pone VIDEO FILE pulsaremos sobre el botón BROWSE, (el que esta marcado en la imagen) y seleccionaremos en nuestro disco duro el archivo a convertir.
Después pulsar sobre el botón BROWSE de AUDIO FILE y buscar y seleccionar el audio en wav con el sonido de la pelicular que previamente habremos extraído del avi usando el virtualdub.
NOTA- El tutorial para extraer el audio del avi usando el virtualdub también esta en esta misma pagina de donde as descargado este tutorial.
A continuación pulsaremos el botón:
4- El siguiente paso será aplicarle al formato de salida algunas mejoras. En caso de las películas DivX no habrá que hacer reducciones de ruido ya que generalmente los DivX están ripeados de un DVD y el sonido es muy nítido.
Lo que si vamos a configurar, y que trae de nuevo esta versión de TMPGEnc, es por donde partimos el archivo final para que nos entre en un CD.
RECOMENDACIONES: En un CD de 80 Minutos, cabe 80 minutos de película. En un CD de 74, caben 74. Por lo tanto, a la hora de partir la película lo haremos en trozos de máximo 80 minutos. Si la película durará más de 160 minutos, pues haríamos tres partes, dos de 80 y la restante.
A continuación marcamos la opción:
5- Al pulsar sobre SOURCE RANGE se nos abrirá una nueva ventana. En esta ventana tendremos que indicarle al programa por donde hemos de cortar la película para que nos entre en varios CD»s.
PASO 1: Pulsaremos el botón: para indicarle al programa TMPGEnc donde empieza el primer trozo que será el Frame 0.
PASO 2: El siguiente paso será indicarle por donde ha de cortar para finalizar el primer trozo. Para ello moveremos la barra deslizante : hasta ponerla en el punto intermedio de la película o en un trozo no mayor de 80 minutos. El tamaño del primer trozo lo veremos arriba de la imagen como este ejemplo:
Recuerda que no puede pasar de 80 minutos, o sea, 1:20:00
PASO 3: Por último le indicaremos al programa donde finaliza el primer trozo pulsando sobre el botón:
A continuación pulsaremos el botón:
NOTA: Naturalmente, habrás de apuntar en que frame has realizado el corte, ya que una vez finalizado el proceso de conversión de este trozo de la película, habrás de hacerlo con el trozo restante y habrás de indicarle el punto de inicio.
En el ejemplo que os mostramos en este tutorial, vemos que en la casilla END FRAME pone 109000. Este valor será el que le tendrás que poner en la conversión del próximo trozo, pero en la casilla STAR FRAME.
5- Ahora nos queda configurar algunos parámetros para la conversión.
Para ello pulsaremos sobre el botón: y nos aparecerá una nueva ventana como la imagen inferior.
El la primera pestaña de , solo podremos cambiar la calidad final de la conversión. A mayor calidad el programa se estará más tiempo convirtiendo el archivo. Lo normal es ponerlo en HIGH QUALITY como se muestra en la imagen, pero vosotros podéis ir haciendo pruebas hasta encontrar la que más os guste en cada caso.
6- En la pestaña hemos de hacer algunos cambios.
En VIDEO ARRANGE METHOD has de poner FULL SCREEN (Keep aspect ratio), tal como muestra la imagen inferior, para que no haga recortes en el formato de salida del video. y mantega el formato original de la película.
El las otras pestañas GOP STRUCTURE, QUANTIZE MATRIX, AUDIO y SYSTEM no has de cambiar nada.
Finalmente pulsas sobre el botón
7- Bueno, ya casi terminamos, ahora solo nos quedará pulsar sobre para pasar a la siguiente ventana.
8- En esta ventana solo hemos de seleccionar en que tipo de CD vamos a grabar el Video CD. Es más una ventana informativa, ya que le indicamos anteriormente en el tamaño de los cortes.
Pulsamos sobre para pasar a la siguiente ventana.
9- Solo nos quedará pulsar el botón
Al pulsar OK nos advertirá que el archivo final no esta creado, le diremos que lo cree pulsando de nuevo OK.
10- Ahora nos queda tan solo esperar a que termine la conversión.
Una vez finalizado el 100% de la conversión el programa te avisará con un sonido.
Si ya tenemos el archivo convertido en formato MPG de VIDEO CD, solo nos quedará grabarlo en un CD