De AVI a OGM con el OGGMUX

El programa OGGMUX es muy fácil de utilizar.
Abrimos el programa y nos aparece la siguiente pantalla:

De AVI a OGM con el OGGMUX

Ahora vamos a configurar los parámetros:

ENTRADA

Película: Aquí cargamos el vídeo.
Editar Info. Película: Aquí podemos añadir información al archivo (título, autor, etc)
Importar: Esto es para cargar una configuración guardada previamente.
Exportar: Esto es para guardar una configuración que más tarde podremos utilizar si queremos.

PISTAS DE AUDIO

Archivo: Aquí cargamos los audios del vídeo. Una vez cargado el audio, elegimos el idioma y luego pulsamos en Añadir para añadirlo a la ventana de abajo, donde aparecerán todos los audios que queramos introducir en la peli. Hacemos lo mismo para cada audio.

NOTA: Si quisiéramos introducir un audio ac3-(.wav) debemos poner Calidad en 0. Sin embargo no es recomendable utilizar audios que no sean OGG para archivos OGM, pues suelen dar problemas.

SUBTÍTULOS

Archivo: Aquí cargamos los subtítulos realizando el mismo proceso que para los audios.

NOTA: Tanto en los subtítulos como en el audio podemos introducir un retraso si cambiamos el valor de Demora (ms).

CAPÍTULOS

Nombre / Tiempo: Aquí ponemos el nombre y tiempo del capítulo y lo introducimos pulsando en Añadir.
Importar lista: Aquí podemos cargar un archivo de texto con los capítulos. Este archivo de texto puede ser creado por rippeadores como el DVD Decrypter.

SALIDA

Guardar en: Aquí indicamos la ruta del archivo final.
Cortar cada: Aquí podemos dividir el archivo final para ponerlo en varios CDs.

Quedará algo parecido a esto:

De AVI a OGM con el OGGMUX

Una vez terminado todo pinchamos en Crear OGM para comenzar el proceso.

NOTA: Si pulsamos en Limpiar quitaremos todos los datos introducidos para meter unos nuevos.