Nota aclaratoria sobre el truco expuesto mas adelante y que es erroneo: Windows 7, por defecto, utiliza en el arranque toda la potencia de que dispone, es decir, si hay 4 procesadores utilizará los cuatro, así como toda la memoria disponible.
Por eso, esas casillas están desmarcadas. El uso de esas opciones de arranque únicamente son para indicarle al SO que utilice menos procesadores y/o menos memoria, es decir, sólo para limitar.
Y se hace únicamente en casos de problemas para arrancar aplicaciones antiguas o que no soportan toda la fuerza de los procesadores o de la memoria.
Además, tocar esos parámetros puede ocasionar que el sistema no arranque.
El sistema operativo Windows 7 viene configurado por defecto para iniciar el PC usando un solo núcleo del procesador, si tenemos un procesador con mas de un núcleo podemos aprovechar y configurarlo para su uso de tal manera que Windows 7 inicie mas rápido.
Para configurar Windows 7 y acelerar su inicio vamos a Inicio y escribimos msconfig en la caja de búsqueda y presionamos tecla Entrar.
En la ventana que se nos abre pulsamos en la pestaña Arranque, a continuación hacemos clic en el botón de Opciones avanzadas.
Ahora se nos muestra la ventana de Opciones avanzadas de arranque, lo primero sera marcar la casilla Numero de procesadores y seleccionar cuantos núcleos usar(máximo).
Después marcamos Cantidad máxima de memoria y ponemos el total de nuestra memoria ram, en caso de que tengamos 1GB tendríamos que poner 1024, con 2 GB pondríamos 2048, con 3 GB pondríamos 3072, etc.
Una vez configurado pulsamos en el botón aceptar y nuevamente en el botón aceptar para salir de msconfig.
El sistema nos pedirá reiniciar, pulsamos en el botón de reiniciar y con ello ya tendremos a nuestro procesador de doble núcleo trabajando en el arranque del sistema y con ello un inicio mas rápido del sistema Windows 7.
Comentarios
4 respuestas a «Acelerar el inicio de Windows 7»
este procedimientos no traera problemas en el hardware de nuestras maquinas modificandolas de una manera extraña por que hay muchos programas que fuerzan a nuestros procesasores que pueden hacer que acorten la vida de nuestras pc
Hola Eduardo, simplemente estas usando el hardware que no usa el sistema. Aquí no estás usando software externo, ni forzando nada, simplemente le estas indicando al SO el numero de procesadores.
Un saludo
Este tweak, lamentablemente no aporta ninguna mejora ya que Windows 7 contrario a lo que se piensa, reconoce y sabe sacar partido desde el inicio de los cores disponibles como así también de la memoria. La función está disponible principalmente para diagnósticos sea de cores defectuosos o memorias defectuosas. Microsoft es bien claro al respecto:
http://support.microsoft.com/kb/833721
hola, a mi al entrar a msconfig-arranque- en opciones avanzadas no pasa nada, es como si estuviera bloqueado el botón, simplemente no puedo pasar de ahí, cual puede ser el problema? o hay otra forma de acceder a opciones avanzadas de arranque. espero puedas ayudarme gracias